Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Informes
Home›Informes›Plan de gobierno del MAS de Bolivia incluye invertir en hidrocarburos

Plan de gobierno del MAS de Bolivia incluye invertir en hidrocarburos

By webmaster
5 octubre, 2020
506
0
Compartir:
 El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) aseguró hoy que el plan de gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) incluye la garantía de invertir 10 mil millones de dólares en hidrocarburos.
El dirigente del MAS detalló en su cuenta en Twitter que dicha inversión abarca el período 2020-2025 y es uno de los asuntos contemplados si el movimiento político gana las elecciones del próximo 18 de octubre.

La nacionalización del sector hidrocarburífero fue una de las primeras medidas de Morales cuando asumió la Presidencia de Bolivia en 2006, lo cual permitió usar el excedente para costear programas sociales.

Sin embargo, tras el golpe de Estado en su contra en 2019 la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) cayó en riesgo por malos manejos económicos.

El candidato presidencial del MAS, Luis Arce, denunció en varias ocasiones el desfalco de YPFB y otras compañías como Boliviana de Aviación y Mi Teleférico.

El extitular de Economía durante la mayor parte de la gestión de Morales declaró recientemente al diario británico Financial Times que si es electo presidente retomará el programa de cambios iniciado en 2006 por el líder indígena.

Mencionó como éxitos de dicho proceso el fuerte crecimiento económico de la nación suramericana, el descenso de la pobreza, el desempleo y la desigualdad, así como la recuperación de los recursos naturales.

Fuente: Prensa Latina.
Artículo previo

Martínez tomó nota de los problemas “urgentes” ...

Próximo artículo

La actividad en el segmento del tight ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    “Hemos puesto en producción pozos que estaban parados hace muchos años”

    27 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Informes: La AIE predice que la demanda global de petróleo subirá ligeramente este año

    14 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Informes

    ¡Qué números! ¿Cómo fueron los subsidios energéticos durante el 2019?

    6 marzo, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Energía y sustentabilidad: mirando hacia el 2030

    21 mayo, 2021
    By webmaster
  • Informes

    En YPF no hay faltante de combustible

    11 abril, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Aranguren, imputado por su paso como ministro de Energía

    21 noviembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    La Agencia Internacional de Energía prevé “calma” en el mercado mundial de petróleo para 2020

  • Electricidad

    San Luis: Comenzaron 3 obras energéticas en el interior

  • Gas

    Ambicioso proyecto para finalizar obras de gas natural en todo el territorio santafesino

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.