Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Renovables
Home›Renovables›Plan de energía limpia de Biden, clave para restaurar la pérdida de empleos en la industria: funcionaria EEUU

Plan de energía limpia de Biden, clave para restaurar la pérdida de empleos en la industria: funcionaria EEUU

By webmaster
20 julio, 2021
262
0
Compartir:
El sector energético de Estados Unidos perdió el 10% de su fuerza laboral el año pasado por los efectos de la pandemia de coronavirus, según un informe presentado el lunes por funcionarios del gobierno, quienes dijeron que el plan de energía limpia del presidente Joe Biden era fundamental para revivir la industria.

La fuerza laboral del sector energético de Estados Unidos, desde los combustibles fósiles hasta la energía solar, eliminó 840.000 puestos de trabajo en 2020 a medida que la crisis de salud mundial mermó la demanda de combustibles para el transporte y ralentizó los nuevos proyectos, según el informe anual de empleo en el sector energético de Estados Unidos.

Las mayores caídas se produjeron en los combustibles de petróleo y gas natural con una pérdida combinada de 186.000 puestos de trabajo, o el 21% de su fuerza laboral, según el informe. El empleo en la industria de la energía eólica fue uno de los únicos sectores que crecieron, aumentando un modesto 1,8%.

El Gobierno de Biden está impulsando varias iniciativas para alentar las industrias de energía limpia como parte de un amplio paquete de infraestructura que está elaborando el Congreso, argumentando que una transición lejos de los combustibles fósiles puede crear millones de empleos bien pagados al tiempo que contrarresta el cambio climático.

La secretaría de Energía, Jennifer Granholm, dijo el lunes que el plan de Biden era una oportunidad para revitalizar la industria energética y al mismo tiempo mejorar los salarios, la representación sindical y la diversidad en el negocio de la energía limpia.

“Si bien tenemos trabajo por hacer para fortalecer nuestro sector energético, también tenemos mucho trabajo por hacer para que nuestro sector energético se parezca a Estados Unidos y asegurarnos de que estos nuevos trabajos de energía limpia estén pagando salarios que sostengan a las familias con buenos beneficios y afiliación sindical “, dijo Granholm durante un evento virtual para dar a conocer el informe.

Actualmente, es menos probable que los empleos eólicos y solares estén sindicalizados que los de la energía nuclear, el gas natural y el carbón, según el informe. También señaló que la industria energética en su conjunto emplea a menos mujeres y personas de color que la economía en general.

El informe fue publicado por la Asociación Nacional de funcionarios Estatales de Energía, el grupo de expertos Energy Futures Initiative y la firma de investigación BW Research Partnership, con fondos del Departamento de Energía de Estados Unidos.

Un informe publicado a principios de este año por el mismo grupo también encontró que los trabajadores de las industrias de energía nuclear y combustibles fósiles ganan salarios más altos que los de los sectores de energía renovable.

Fuente: Reuters

Artículo previo

OPEP y aliados buscan reducir los precios ...

Próximo artículo

Alerta en Uruguay por un proyecto argentino ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Río Negro se enfocará el año que viene en programas de ahorro de energía

    17 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    Hidrógeno: ¿Puede convertirse en una alternativa energética?

    15 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    El aula móvil de energías renovables llega a estudiantes y docentes de Añelo

    1 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Desarrolladores eléctricos reclaman US$ 100 millones por devolución del IVA

    16 marzo, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Plantean extender al 30% la cobertura de renovables del total de consumo eléctrico para el 2030

    4 octubre, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    Energía renovable: Un parque solar en Jujuy empieza a generar

    6 julio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Juan José Carbajales sobre la ley de GNL: «Es un proyecto país»

  • Petróleo

    Pronostican sobreoferta de crudo y precios bajos del petróleo por varios años

  • Gas

    Gas: La explosión en el Complejo Gasífero Muscar

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.