Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Renovables
Home›Renovables›Piden una mayor infraestructura regional para estimular el desarrollo del hidrógeno verde

Piden una mayor infraestructura regional para estimular el desarrollo del hidrógeno verde

By Mónica Matassa
9 mayo, 2024
281
0
Compartir:

Los expertos enfatizaron la necesidad de un marco regulatorio sólido y la necesidad de fortalecer barreras para promover el desarrollo de proyectos de largo plazo.

“Si seguimos invirtiendo en la matriz energética renovable, tenemos que aprovechar, para poner en valor el gas de Vaca Muerta”, dijo.

En contextos donde la eficacia y la sostenibilidad energética se transforman en requisitos globales, el hidrógeno verde se distingue como una solución propuesta para liderar la mudanza hacia fuentes de energía más limpias y renovables.

En este sentido, el foro “Transición Energética e Hidrógeno Verde” sirvió como plataforma para el intercambio de conceptos, reflexiones y puntos de vista sobre el futuro energético de la Argentina.

El Gobierno de Chubut y PlataformaH2 organizaron el evento, que reunió a destacados representantes del sector empresarial y gubernamental. La jornada se estructuró en cinco paneles, abordando temas como la cooperación internacional para impulsar el hidrógeno verde, la infraestructura regional necesaria, el marco regulatorio, las cadenas de valor y las oportunidades de inversión y empleo para las provincias.

El presidente del Centro de Estudios de la Actividad Regulatoria Energética de la UBA (CEARE), Raúl Bertero, presidente del Centro de Estudios de la Actividad Regulatoria Energética de la UBA (CEARE), Fernando Antognazza, presidente de la Asociación de Generadores de Energía Eléctrica de la República Argentina (AGEERA), Juan Manuel Alfonsín, presidente de la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER), y Griselda Lambertini, de CEARE/PlataformaH2 Argentina, moderó el panel.

Ignacio Devitt de Genneia, Juan Pedro Agüero de RP Global, Carlos Seijo de CWP Global, Sebastián Otero de Fortescue y Ariel Costanzo de PCR compartieron reflexiones y análisis sobre el papel del hidrógeno verde en el contexto energético argentino durante un panel sobre producción de hidrógeno , cadena de valor y oportunidades para las provincias.

Devitt reveló datos relevantes sobre el estatus global de los proyectos de hidrógeno verde, enfatizándome en Argentina y sus desafíos en este ámbito. Se enfatizó la necesidad de un marco regulatorio estable y la necesidad de fortalecer las barreras para promover el desarrollo de proyectos a largo plazo.

Carlos Seijo, por su parte, reiteró el potencial de Argentina para convertirse en un importante productor de hidrógeno verde, enfatizando la necesidad de que empresas locales y extranjeras trabajen juntas para aprovechar este recurso.

Opiniones de PCR y Fortescue, entre otros participantes, también señalaron la relevancia del financiamiento, la infraestructura y la cooperación pública-privada en impulsar la transición hacia un futuro más próspero y sostenible.

“El gas natural es un combustible de transición”, señalaron desde PCR. Si seguimos usando la matriz energética renovable, debemos aprovecharla para aumentar el valor de Vaca Muerta. Y emplear esos desafíos para producir ganancias para el país.

TagsrenovablesVaca muerta
Artículo previo

Día 2 de la Ley de Bases ...

Próximo artículo

Hernández sobre el uso de regalías mineras: ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • actualidad

    Innovadora aleación de magnesio disoluble mejora la operación y reduce costos

    12 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Petroleras y energéticas deberán cumplir con umbrales de emisión para el 2026

    14 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: Guillermo Francos adelantó que YPF firmará un acuerdo para vender un tercio del gas de Vaca Muerta

    10 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    En Argentina, 360Energy pone en marcha 2 nuevos parques solares fotovoltaicos que generarán más de 80GWh anuales

    6 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • legales

    Legales: El Congreso Argentino avanza con nuevas leyes para impulsar el sector energético

    14 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: SLB y Proshale completaron el pozo horizontal más largo de la formación y alcanzaron el récord de 7.436 metros

    15 enero, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    BOLÍVAR: SE PRESENTÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE SUMINISTRO DE GAS EN PIROVANO

  • Gas

    Una disputa legal con Techint, la clave que explica la salida de Caputo de TGN

  • Petróleo

    ¿Qué significará el fin de la dependencia del petróleo para la geopolítica?

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.