Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Piden que toda la Corte resuelva si autoriza los municipios “antifracking”

Piden que toda la Corte resuelva si autoriza los municipios “antifracking”

By webmaster
6 octubre, 2020
357
0
Compartir:
Fiscalía de Estado elevó el pedido para que se resuelva “en pleno” si son constitucionales las ordenanzas municipales que establecen regulación sobre la actividad hidrocarburífera, en forma contradictoria con lo establecido por legislación nacional y provincial vigente en la materia.

El fiscal de Estado, Fernando Simón, le pidió a la Suprema Corte que resuelva en pleno distintas acciones presentadas contra municipios que a través de ordenanzas pretenden declararse “libre de fracking“. En concreto, Fiscalía de Estado entiende que puede existir una inconstitucionalidad de las “ordenanzas municipales que establecen regulación sobre la política y/o actividad hidrocarburífera, en forma contradictoria con lo establecido por legislación nacional y provincial vigente en la materia”.

Para Simón, es necesario que los siete miembros de la Corte se expidan sobre el tema y explica que en la actualidad hay distintas acciones que se tramitan en diferentes salas. Para evitar que se dicten fallos contradictorios, sostiene que es importante “unificar la adecuada interpretación normativa así como la doctrina aplicable”.

En este sentido, subraya que es un tema de trascendencia institucional y de interés público por lo que solicita que se convoque al Tribunal en Pleno a efectos de dictar sentencia. En concreto, pide que todos los jueces de la corte respondan a la siguiente pregunta:

¿Resulta compatible con las potestades atribuidas por nuestro régimen constitucional a Nación y Provincia, el establecimiento por parte de un Municipio de una prohibición absoluta al desarrollo de una técnica de exploración y/o explotación hidrocarburífera autorizada por la legislación nacional y provincial de aplicación?

De esta manera intentarán determinar si las ordenanzas emitidas por departamentos como Tupungato, San Carlos, Alvear y Lavalle son aplicables o violan lo establecido en la Constitución. Ambos municipios se han declarado “libres de fracking” pero quedan dudas sobre la legalidad de esas ordenanzas.

Específicamente, esas comunas prohíben en el departamento la actividad de exploración y explotación de gas y petróleo de yacimientos no convencionales bajo la técnica de fractura hidráulica.

Fuente: MDZ.
Artículo previo

«Si no hay estímulos a la producción ...

Próximo artículo

Precio del Brent: se recupera 2% tras ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Para Iuliano, el mercado global es la opción para desarrollar Vaca Muerta

    31 agosto, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Funcionarios de alto rango de Equinor llegaron a Vaca Muerta

    15 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta récord: 147 mil barriles al día y casi 30 % de la producción del país

    24 mayo, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Francisco Monaldi: “Si la Argentina no desarrolla Vaca Muerta con velocidad, esos recursos se van a quedar enterrados”

    18 octubre, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    ¿Qué relación tienen la Guerra en Ucrania y el GNL con Vaca Muerta?

    14 marzo, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    YPF dio a conocer los primeros resultados en la “lengua mendocina de Vaca Muerta”

    24 mayo, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    El precio del petróleo se hundió 13% por la situación en Ucrania y las expectativas de mayor producción de la OPEP

  • Petróleo

    Río Negro apura las renegociaciones de sus áreas

  • Petróleo

    Petróleo: Qué empresas se perfilan para quedarse con los yacimientos operados por la petrolera bajo control estatal

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.