Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Electricidad
Home›Electricidad›Piden que los organismos del Estado paguen la electricidad que consumen

Piden que los organismos del Estado paguen la electricidad que consumen

By webmaster
15 enero, 2021
440
0
Compartir:
Leandro Zdero apuntó contra las áreas del Estado que deben sumas millonarias de energía a la empresa Secheep.

El diputado provincial por la UCR, Leandro Zdero solicitó que los agentes del Estado regularicen su situación ante la empresa Secheep, en una deuda que supera los 2400 millones de pesos. Hace un tiempo atrás, junto a su par Carim Peche, presentaron el proyecto para que “en caso de que los estamentos no paguen la luz la empresa proceda al corte del mismo como lo hace con cualquier hijo de vecino”.

“Nadie puede tener coronita y me parece que hay que comenzar a dar el ejemplo desde el mismo gobierno. Los chaqueños seguimos pagando la luz más cara y el servicio continúa siendo pésimo; hay días que tienen contadas las horas de luz en muchos lugares de la provincia resultados de una mala administración reinante hace más de 12 años”, sostuvo el legislador.

Zdero, también se refirió a la audiencia pública convocada por la empresa energética para actualizar las tarifas y criticó las declaraciones del presidente de Secheep Gastón Blanquet sobre los posibles aumentos de la tarifa energética.

“Estamos frente a la convocatoria de la audiencia pública y estas cuestiones tienen que resolverse para que a todos los usuarios se los mida con la misma vara. Hoy más que nunca hay que poner blanco sobre negro e impedir que estas empresas con deficiencias le metan la mano al bolsillo de la gente”, dijo el diputado provincial.

Seguidamente, se preguntó: “¿Cómo puede ser que Lotería Chaqueña deba más de 5 millones de pesos a Secheep y que Sameep supere una deuda 1300 millones de pesos? Y así puedo seguir enumerando el monto adeudado por cada ente público, deben, deben y deben”, agregó.

Finalmente aseguró que “las empresas públicas están raquíticas y quebradas, lo único que hacen es cobrar los servicios más caros y las audiencias serán una puesta en escena porque los servicios van a aumentar igual pase lo que pase en estas convocatorias. Necesitamos orden y como oposición, creemos que esta decisión es inviable para los usuarios”.

Fuente: Vía País.

Artículo previo

Encuentran un cuarto yacimiento petrolífero en el ...

Próximo artículo

Occidental extraerá carbono del aire y lo ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Electricidad

    El vehículo eléctrico solar que no necesita recarga

    5 febrero, 2021
    By webmaster
  • Electricidad

    Tarifas eléctricas: un laberinto económico y político

    28 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Electricidad

    Piden más potencia eléctrica en la zona Norte para industrias

    9 febrero, 2021
    By webmaster
  • Electricidad

    El ENRE sancionó a las distribuidoras eléctricas con multas por $55 millones

    26 febrero, 2021
    By webmaster
  • Electricidad

    Obras de las empresas eléctricas para evitar cortes en el verano

    9 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Electricidad

    Ecopetrol hace oferta por el 51,4 % que el Estado colombiano tiene en ISA

    28 enero, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Habrá que esperar para ver un salto en el shale de Estados Unidos

  • Electricidad

    Exclusivo: La francesa Vinci Energies se reunió con Alberto y se ofrece para sacar de Edesur a la italiana Enel

  • Gas

    CGC retoma actividades de perforación de gas en la Cuenca Austral

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.