Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Economía
Home›Economía›Piden que avance la ley de hidrocarburos: “Necesitamos inversión ya”

Piden que avance la ley de hidrocarburos: “Necesitamos inversión ya”

By webmaster
22 noviembre, 2021
312
0
Compartir:
Lo reclamó el empresario petrolero Miguel Zarzur, respecto del proyecto que impulsa Alberto Fernández donde se incluye la posibilidad de exploración sísmica a 500 kilómetros de Mar del Plata.

El empresario petrolero Miguel Zarzur reclamó avances en el proyecto de ley para la promoción de inversiones hidrocarburíferas para promover las inversiones en el sector y crear “trabajo genuino” en el país, en el marco de lo que fue su paso por el coloquio de política, economía y real estate que se desarrolló este viernes en el exclusivo hotel Sheraton de Mar del Plata.

En su reciente paso por la ciudad, el hombre de Mendoza dijo que la iniciativa que impulsa Alberto Fernández “es algo necesario”. “Está el texto. Imagino que se irá a debatir en el Congreso a la mayor brevedad posible, tal vez se hagan algunas modificaciones pero es una herramienta que necesitamos para que nuestros recursos no queden bajo tierra de por vida. Necesitamos que salga la ley para tener mayor inversión”, remarcó.

Ante la consulta de 0223 por su mirada de la exploración sísmica que se podría llevar adelante a 500 kilómetros de Mar del Plata para determinar la existencia o no de petróleo, tal como está planteado en el proyecto del presidente, el presidente de Bacs S.A manifestó: “En realidad, todo lo que sea una reserva que se transforme en recurso es bienvenido. Por supuesto necesitamos inversión ya, crear nuevas fuentes de trabajo, puestos de trabajo privado y genuino que es el motor de la argentina”.

El referente del sector petrolero exigió señales claras al Gobierno para defender este proyecto de ley después de lo que fue el saldo de las elecciones legislativas del domingo pasado donde se confirmó la derrota del oficialismo. “La verdad que no sabemos cuáles van a ser las nuevas señales que va a dar en esta nueva etapa después de las elecciones legislativas. Es algo prematuro. Recién estamos saliendo de esta elección”, reconoció.

Al dar un mensaje al presidente, Zarzur insistió en el pedido de apoyo al sector privado, al cual consideró como “el motor para sacar el país adelante”. “Al presidente también le pediría que permita tener un Estado más eficiente. Necesitamos presencia del Gobierno pero el motor tiene que ser el sector privado”, concluyó.

Por esta fecha, permanece en stand by la evaluación de impacto ambiental para aprobar o no el proyecto de exploración petrolera frente a Mar del Plata que busca llevar adelante Equinor en el bloque CAN 100, ubicado precisamente frente a la costa de la ciudad,  comprendiendo un área de 15.000 kilómetros cuadrados. Una resolución de septiembre del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible puso en suspenso la etapa de análisis y se desconoce cuál será la definición final sobre esta iniciativa privada.

A pesar de las críticas con las que insisten sectores oficialistas y hasta algunas voces dentro del propio oficialismo, el presidente Fernández se mantiene firme en su defensa del proyecto de ley. De hecho, este miércoles, lo reivindicó de nuevo después de finalizar su discurso en Plaza de Mayo por el Día de la Militancia, en un acto donde “relanzó” su gestión de cara al 2023.

Según el mandatario, hoy “en el Congreso hay 5 o 6 leyes muy importantes para el futuro de Argentina” y, entre ellas, mencionó:  la ley de hidrocarburos; la ley agroindustrial; la ley de compre argentino; la ley de electromovilidad y la ley de industria automotriz. “Todo eso es algo que estamos esperando que se apruebe para poder movilizar la economía mucho más”, aseguró.

Fuente: 0223

Artículo previo

Sin consensos por la Ley de Hidrocarburos

Próximo artículo

El gobierno busca crear un Cammesa del ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Una renovada demanda de las petroleras puso “a pleno” a las firmas de etanol de maíz

    11 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Subas graduales y 120 días, un esquema para salir del congelamiento de precios en los combustibles

    8 octubre, 2019
    By webmaster
  • Economía

    Punta Arenas: temen desabastecimiento regional por cortes de ruta en Neuquén

    16 abril, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Massa busca elevar las exportaciones mineras con un nuevo proyecto

    2 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Según Fitch empresas rusas de hidrocarburos suspenderan pagos

    14 marzo, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Tierra del Fuego y Brasil buscan potenciar las relaciones comerciales para expandir los horizontes de la Provincia

    21 febrero, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Royon inauguró un nuevo oleoducto que amplía la capacidad de transporte desde Vaca Muerta

  • Electricidad

    Con un tercer desembolso la hidroeléctrica Portezuelo del Viento reafirma el llamado a licitación en Mendoza

  • Gas

    La petrolera ENI saca el primer cargamento de GNL de Mozambique que sale de Coral Sul FLNG, en alta mar en la cuenca de Rovuma

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.