Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Economía
Home›Economía›Piden prorrogar la ley de biocombustibles

Piden prorrogar la ley de biocombustibles

By webmaster
21 julio, 2020
455
0
Compartir:
La senadora nacional del PJ Santa Fe María de los Ángeles Sacnun solicitó prorrogar hasta el 31 de diciembre de 2024 el Régimen de Promoción para la Producción y Uso Sustentables de Biocombustibles, que vence en mayo de 2021 tras 15 años de vigencia.

“Los beneficios y contribuciones que este Régimen han aportado para el conjunto del país en materia de diversificación de la matriz energética hacen necesario garantizar su continuidad y previsibilidad”, afirmó Sacnun en declaraciones a Télam.

En ese sentido, la legisladora entendió que también es “imprescindible extender el Régimen, por propiciar el desarrollo de economías regionales, industrialización de la producción primaria, sustitución de importaciones y preservación del medio ambiente”.

Diferentes actores de la industria del bioetanol y el biodiesel viene solicitando en las últimas semanas la prorroga del régimen hasta tanto el Congreso pueda avanzar en el análisis de una nueva norma de promoción.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el subsecretario de Hidrocarburos, Juan José Carbajales, aseguraron que el Gobierno nacional analiza junto a las provincias la conveniencia de impulsar una nueva ley de promoción y las características diferenciales que debería tener.

Por su parte la Liga Bionergética que integran las empresas y las provincias productoras de biocombustibles elaboraron un proyecto de ley que otorga un nuevo horizonte de 15 años, y establece un corte mayor de las naftas y gasoil para aprovechar la capacidad productiva ociosa del sector y abre la participación a más pymes para el desarrollo de las economías regionales.

La senadora santafesina entendió que “la utilización de biocombustibles genera un ahorro (en comparación con los combustibles fósiles) superior al 75% en la emisión de gases de efecto invernadero y mejora la calidad del aire que se respira en las ciudades”.

“Desde la promulgación de la Ley Nro. 26.093 se han generado cuantiosas inversiones y beneficios de diversa índole en todo el país en materia social, ambiental y económica y otorgó previsibilidad a los productores de biocombustibles”, destacó Sacnun para Télam.

Actualmente existen 54 plantas productoras en Santa Fe, Buenos Aires, Entre Ríos, La Pampa, San Luis, Santiago del Estero, Córdoba, Tucumán, Jujuy y Salta con más de 300.000 empleos directos e indirectos.

Fuente: On 24.

TagsBiocombustibles
Artículo previo

Demanda de electricidad en junio mostró leve ...

Próximo artículo

“El gobierno debería conseguir un dictamen de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Industria

    El sector de los biocombustibles busca una respuesta política ante la falta de precios

    7 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Biocombustibles: herramienta clave para una nueva matriz energética y el desarrollo agroindustrial

    26 agosto, 2020
    By webmaster
  • combustibles

    Los Altares y Las Plumas impulsarán una prueba piloto para generar “biogás” con maíz

    19 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    El gobierno propuso duplicar el corte de bioetanol en las naftas

    12 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    Aerolíneas Argentinas completó su primer vuelo utilizando combustible sustentable

    18 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    Polémica por los nuevos cupos que autorizó el gobierno para el abastecimiento de la mezcla de bioetanol con las naftas

    7 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Olavarría, Red de gas en La Araña: “Era una obra muy esperada por los vecinos”

  • Gas

    En pleno invierno cayó el precio del gas para generación

  • Petróleo

    Subieron un 76,7% los ingresos de Argelia hasta septiembre debido a la exportación de hidrocarburos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.