Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Informes
Home›Informes›Piden la renuncia del secretario de Energía de la Nación por la falta de gasoil

Piden la renuncia del secretario de Energía de la Nación por la falta de gasoil

By webmaster
28 junio, 2022
419
0
Compartir:
La producción se está viendo alterada por la falta de gasoil y desde el sector agropecuario afirman que la suba del corte de biocombustibles es insuficiente

El viernes se reunió la Mesa de Enlace e hizo una carta que se tituló “Con el tanque vacío”, en donde se pidió la renuncia de Darío Martínez, secretario de Energía de la Nación, por la falta de soluciones ante la falta de gasoil. Ignacio Mántaras, presidente de la Sociedad Rural de Santa Fe y Norma Bessone, presidenta de la Sociedad Rural de Rafaela, apuntaron contra el gobierno nacional por esta crisis.

Mántaras contó que el ministro de Energía “hace 20 días en una exposición muy grande del agro dijo que no había problema de combustible o que no iba a haber problema de combustible”.

El titular señaló que hay enojo desde las entidades con algunas autoridades por negar un problema que “es real y concreto” y se padece un montón.

“Llegamos a un punto donde el secretario de Energía no ha estado a la altura del conflicto, lo ha negado”, argumentó Ignacio Mántaras sobre el pedido de renuncia a Darío Martínez. Además, les generó malestar que el funcionario dijera hace dos semanas que iban a estudiar la suba en el corte de los biocombustibles.

Sobre este último punto el presidente de la Sociedad Rural comunicó que una semana después de esos dichos sacaron una resolución provisoria aumentando el corte pero que incluso la medida fue “insuficiente”.

“Es un conflicto que no compromete a las provincias patagónicas, productoras de combustible hidrocarburos y no está comprometiendo a Amba. Entonces pareciera que si los problemas no ocurren en Amba no ocurren y esa es un poco la lógica de nuestros funcionarios nacionales que gobiernan sin entender lo que pasa en las provincias”, apuntó.

Ignacio Mántaras contó que en algunas estaciones de servicio de la provincia no se consigue combustible siquiera para un vehículo, para transporte personal. Debido a la gran cantidad de litros que demanda la maquinaria agrícola, les venden por cupos y muchas veces terminan pagando un sobreprecio.

“Todo el sobrecosto que se le carga a un viaje lo paga alguien y lo van a pagar los consumidores entonces. En algún punto va a repercutir esto en términos de inflación y en términos de aumento de los costos sobre los bienes que se transportan”, sentenció el presidente de la Sociedad Rural de Santa Fe

A su vez, la falta de combustible pone en crisis su logística y vaticinan que también haya problemas en la energía.

Por su lado, la titular de la sociedad rural de Rafaela contó que esta faltante la estaban viendo venir hace meses y no dudó en criticar al Poder Ejecutivo: “Queda una vez más reflejada la imprevisibilidad del gobierno nacional en cuanto a cuestiones tan importantes como lo es el gasoil”.

“Complejiza enormemente. Paraliza el trabajo de la producción y también genera sobreprecios, adulteraciones”, manifestó Bessone sobre la preocupación que mantiene el sector.

El traslado de la producción se vio alterada por esta faltante de combustible, como los productos lácteos que permanentemente se están moviendo. “Por más que el corte se amplió, esto no es de un momento al otro, todos son procesos que implican un tiempo y en el mientras tanto la crisis se acentúa y provoca cada vez mayor desequilibrio dentro de lo que hace al aparato productivo”.

Las distintas entidades que conforman Carsfé (Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe) están en permanente comunicación y el próximo miércoles la Sociedad Rural de Rafaela mantendrá un encuentro con su confederación madre, CRA (Confederaciones Rurales Argentina).

Acerca de las posibles soluciones a esta faltante, Mántaras indicó que desde el sector esperan que la oferta se regularice con la llegada de los buques. La suba del corte de los biocombustibles es otra opción y si bien ya se realizó la semana pasada, consideran que no es suficiente.

Fuente: Uno Santa Fe

Artículo previo

Mar del Plata: Varias empresas ya comienzan ...

Próximo artículo

Koopmann impulsa la industrialización de Vaca Muerta ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Expertos anticipan dónde estarán las oportunidades para los inversores argentinos con una victoria de Biden en EE.UU.

    5 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Nuevas sociedades. El 50% del directorio deberá estar integrado por mujeres

    6 agosto, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Bolivia: Exploración en Tariquía piden informe al Ministerio de Hidrocarburos sobre anulación de contratos

    30 julio, 2021
    By webmaster
  • Informes

    El Gobierno impulsa un proyecto de ley de Eficiencia Energética

    15 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Por primera vez: Argentina será sede de la reunión anual del ente del Consejo Internacional de Academias de Ingeniería y ...

    26 agosto, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Santander se compromete a ser neutro en carbono en 2020

    13 diciembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    San Juan: Redes de Gas licitó una nueva obra para Chimbas

  • Electricidad

    Bolivia dará energía eléctrica a Argentina el año entrante

  • Petróleo

    Se promueve el fortalecimiento de Petroperú como actor estratégico del sector hidrocarburos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.