Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Phoenix se expande en Vaca Muerta e invierte US$110 millones

Phoenix se expande en Vaca Muerta e invierte US$110 millones

By webmaster
8 marzo, 2021
528
0
Compartir:
La empresa anunció una inversión de US$110 millones para comenzar a operar.

Para que Vaca Muerta genere toda la expectativa que logró, primero ocurrió un fenómeno en Estados Unidos: productores independientes se lanzaron de lleno a explorar cómo extraer petróleo y gas de rocas que históricamente se consideraron impenetrables.

Esas inversiones permitieron la creación de la tecnología que se implementa hoy para la producción no convencional (se hacen pozos verticales en forma de L), y que todas las grandes petroleras utilizan, como Chevron, ExxonMobil y Shell. Pero para ello, primero tuvieron que haber startups energéticas que asumieran ese riesgo.

Phoenix se considera a sí misma como una startup y anunció una inversión de US$110 millones para comenzar a operar no convencional en una nueva concesión que se le otorgó a en el área Mata Mora, en Neuquén.

La empresa cotiza en la bolsa de Londres y de Buenos Aires, y sus accionistas son la multinacional Mercuria Energy Group (83,6%) y José Luis Manzano (4%). De esta forma, el exministro del Interior, durante el gobierno de Carlos Menem, anuncia una nueva expansión en el sector energético, luego de la compra de Edenor a fines del año pasado.

Esta es la primera concesión no convencional en Vaca Muerta que obtiene la compañía, además del área convencional que desarrolla en Mendoza, donde produce 4000 barriles de petróleo por día.

La nueva concesión de explotación cubre la región norte del área y conlleva un pago de US$2,75 millones en concepto de Responsabilidad Social Empresaria y un pago de US$3,25 millones como bono de infraestructura.

La concesión incluye una fase piloto con ciertas actividades que deben llevarse a cabo antes de marzo de 2026.

Los derechos de exploración sobre la parte sur del área están compuestos por un primer período con vencimiento en abril 2022 y un segundo período de cuatro años con vencimiento en abril 2026.

Artículo previo

Habrá nueva Ley de Hidrocarburos, dijo Fernández.

Próximo artículo

Un subsidio de U$S 620 millones este ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: el sector energético aportó en lo que va del año USD 5.223 millones más que en 2023

    26 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta empujó la producción de crudo al “récord absoluto” en Neuquén

    24 febrero, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Aumentó las reservas hasta 1.000%

    11 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Impulsó un superávit de USD 680 millones en enero

    21 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    BPN ofrece créditos a empresas que quieran ser parte de Vaca Muerta

    9 marzo, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    YPF redujo un 15 por ciento el costo de los pozos en Vaca Muerta

    12 noviembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Efecto rebote: ¿cuánto cuesta instalar un tubo GNC en un automóvil una vez cortado el suministro de combustible?

  • Gas

    Bolivia agota sus recursos por falta de nueva Ley de Hidrocarburos

  • Gas

    Gas: El gas de Vaca Muerta y sus primeros pasos para llegar a Brasil

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.