Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Phoenix redobla su compromiso en Vaca Muerta

Phoenix redobla su compromiso en Vaca Muerta

By webmaster
1 noviembre, 2019
728
0
Compartir:
La empresa de upstream firmó un acuerdo de venta de bloques maduros para reinvertir en sus activos no convencionales. La suma sería de aproximadamente 10 millones de dólares.

La compañía Independiente Phoenix Global Resources PLC firmó un acuerdo de venta de su participación en cinco bloques en la Cuenca Austral con la firma Echo Energy PLC que alcanzaría los 10 millones de dólares. La negociación forma parte de la nueva estrategia de compañía, que cotiza en las bolsas de Londres y de Buenos Aires, de redoblar sus recursos en los no convencionales de Vaca Muerta.

En total, Phoenix tiene el 70 % de la participación en el paquete de bloques de Santa Cruz Sur que comercializará. Las áreas tienen una producción aproximada de 2.507 boepd de los cuales 1.967 pertenecen al segmento del gas y los 540 restantes son de petróleo.

Durante los primeros seis meses del año los cinco activos generaron un netback aproximado de US$ 1.300.000 y un EBITDA (beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización, por sus siglas en ingles) de US$ 700.000.

“La transacción liberará recursos en efectivo que se redistribuirán en el desarrollo de nuestros activos no convencionales, que el Consejo cree que generarán un mayor valor para los accionistas”, aseguró Phoenix en un comunicado oficial.

En números

2.507
barriles de petróleo equivalentes es la producción que tienen las áreas que comprará Echo Energy. En total 540 son de petróleo.

Según un estudio de la compañía con fecha del 31 de diciembre, las áreas tienen reservas probadas por 4.300.000 barriles equivalentes y 13.700.000 barriles equivalentes en reservas probables.

Desde Echo Energy PLC destacaron que las áreas tienen un potencial de crecimiento “significativo” que será alcanzado a través de un programa de workover de 15 pozos que ya fueron identificados como candidatos.

La transacción será de US$ 7.000.000 en efectivo más los impuestos locales aplicables y un adicional de US$ 1.500.000 que será abonado con la emisión de nuevas acciones ordinarias de Echo Energy, que tienen un precio de US$ 2,95 por acción según el valor promedio de los últimos 20 días antes del anuncio de la semana pasada.

Esta adquisición representa un hito significativo para Echo y demuestra que estamos cumpliendo con nuestra estrategia”.

Martin Hull es director Ejecutivo de Echo Energy.

“Estos activos no solo ampliarán nuestra huella estratégicamente dentro de la Cuenca Austral, sino que a través del cashflow agregarán opciones en términos de cómo financiamos el negocio en los meses y años venideros”, expresó el director Ejecutivo de Echo Energy, Martin Hull.

El acuerdo también prevé unos US$ 1.500.000 adicionales, siempre y cuando, el estudio que terminará en 1 de octubre de 2020, registre un aumento en las reservas probadas atribuibles a los activos de Santa Cruz Sur.

Para financiar la compra Echo recaudó ingresos por un total aproximado de £9.170.000, de los cuales £4.850.000 fueron a través de la emisión de nuevas acciones ordinarias. Y además emitió deuda por € 5.000.000 a través del banco privado suizo Lombard Odier.

La transacción está sujeta a ciertas condiciones entre las que se destaca la renuncia de los derechos en los activos del accionista minoritario Roch S.A. que debe hacerse efectivo dentro de los 14 días luego de la publicación, de lo contrario, quedará finalizada la venta. Por último, el acuerdo debe cerrarse dentro de los 30 días hábiles o el pacto se romperá.

Fuente: Río negro.

Artículo previo

TGS, Tecpetrol e YPF se presentarán en ...

Próximo artículo

Alberto Fernández impulsa una nueva ley de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Las propuestas de los candidatos a senadores por Neuquén para Vaca Muerta

    24 octubre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Cerro Dragón dejó de ser el yacimiento de petróleo más productivo del país, desplazado por Loma Campana

    4 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Polémica asegurada: se larga la exploración de la parte mendocina de Vaca Muerta en áreas vecinas a las cedidas a ...

    28 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: El optimismo marca los nuevos tiempos que se anticipan para la industria del petróleo

    18 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Petroleros levantó el paro pero amenaza con nuevas medidas si no hay reincorporaciones

    28 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Registró 2.214 etapas de fractura en abril

    6 mayo, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Barril de petróleo cae Mientras OPEP evalúa profundizar recortes de producción

  • Gas

    Martín Guzmán analizó la agenda energética junto a representantes de YPF

  • Electricidad

    Provincia tensa la negociación con las eléctricas por las tarifas 2021

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.