Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Petroquímica: Mega avanza en Bahía Blanca con una obra clave para procesar más gas en Vaca Muerta

Petroquímica: Mega avanza en Bahía Blanca con una obra clave para procesar más gas en Vaca Muerta

By Mónica Matassa
24 junio, 2025
239
0
Compartir:

Compañía Mega S.A. dio un paso crucial en su plan de expansión industrial con el montaje de la Columna Debutanizadora del Nuevo Tren de Fraccionamiento (NTF), una infraestructura estratégica que forma parte de su planta fraccionadora en Bahía Blanca.

Se trata del primero de tres grandes equipos que integran el proyecto, alineado con el plan 4×4 de YPF para potenciar el desarrollo del gas no convencional en Argentina.

La columna, construida por AESA (A-Evangelista S.A.) bajo los estrictos estándares del código ASME, tiene 37 metros de largo, 1,90 metros de diámetro y un peso de 51 toneladas. Su instalación marca un hito dentro del plan de inversiones de US$ 250 millones que Mega lleva adelante para ampliar su capacidad de procesamiento ante el crecimiento sostenido de Vaca Muerta.

Ubicada en el corazón de la Cuenca Neuquina, Vaca Muerta es uno de los principales yacimientos del mundo en materia de gas no convencional. Mega ya procesa aproximadamente el 40 % del gas extraído en la región, pero su infraestructura estaba al límite. “Estábamos operando con unas 4.800 toneladas por día. Esta obra nos permitirá aumentar la producción en un 20 %”, explicó Tomás Córdoba, CEO de la compañía.

El avance de las obras ya alcanza el 70 %, con una inversión acumulada de US$ 180 millones. El objetivo es que el nuevo tren de fraccionamiento esté operativo a comienzos de 2026, justo cuando se prevé un fuerte impulso en la actividad energética, impulsado por mayores volúmenes de producción y la expansión de la red de gasoductos.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Futuro Sustentable

TagsBahia BlancaGasHidrocarburosVaca muerta
Artículo previo

Vaca Muerta: Las lecciones de un país ...

Próximo artículo

Minería: AbraSilver acelera el proyecto de la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    “Estamos trabajando de manera articulada para enfrentar esta crisis”

    10 abril, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Manzano volvió al juego petrolero con un conglomerado de empresas

    13 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Cómo espera Neuquén que evolucionen las regalías de petróleo y gas este año

    28 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • transporte

    Cuatro consorcios buscan quedarse con la adjudicación de la obra por la construcción de la playa ferroviaria en Añelo para ...

    28 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Chubut anunció inversiones privadas por más de mil millones de dólares en el sector energético

    28 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Medio Ambiente: La Provincia lleva tranquilidad a las poblaciones aledañas

    9 junio, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Cuenca Neuquina: buscan salida para el excedente de petróleo

  • Gas

    Distribuir gas implica un enorme compromiso humano

  • Petróleo

    “Tres Cerros”: el área de Energía respondió planteos opositores

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.