Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: Petróleo, política y apropiación de empresas

  • Gas: Los cortes se extenderán al menos hasta este viernes

petroquímica
Home›petroquímica›Petroquímica: El gremio advierte sobre más despidos y hasta el cierre de Río Tercero

Petroquímica: El gremio advierte sobre más despidos y hasta el cierre de Río Tercero

By Mónica Matassa
4 julio, 2025
60
0
Compartir:

El sindicato químico le reclamó a la empresa que blanquee la situación. En los últimos meses Petroquímica despidió a 125 de sus 370 empleados.

El Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (Spiqyp) denunció que viene observando un vaciamiento en la empresa Petroquímica Río Tercero (PR3), industria que en los últimos meses despidió a unas 125 personas entre operarios y personal jerárquico y que cerró su principal unidad de producción en octubre pasado.

“Denunciamos públicamente no solo el vaciamiento que vemos día a día, sino también la amenaza de cierre y de más despidos”, expresó este jueves el gremio a través de un comunicado.

El gremio reclamó “que se blanquee de una vez el panorama y se dé una respuesta concreta por parte del CEO de Petroquímica Río Tercero”.

Contexto complejo

En octubre de 2024 Petroquímica dejó de producir TDI, su producto emblema, y cerró esa unidad, lo que implicó que desvinculara a 125 de sus 370 trabajadores.

La empresa explicó que el motivo del cierre fue una reestructuración obligada debido a la imposibilidad de competir frente al TDI que ingresa de China. El TDI (diisocianato de tolueno) en un insumo altamente utilizado en las industrias colchonera y automotriz, entre otras.

Luego la empresa reincorporó a unos 20 operarios pero en abril pasado despidió a 20 supervisores. De un plantel de 370 personas que ocupaba hasta mediados del año pasado, pasó a tener ahora unos 230 empleados directos, entre operarios y personal jerárquico.

En ese contexto, en los últimos días surgieron versiones de más despidos y achiques en la planta, y hasta del cierre de la empresa de capitales nacionales, una de las tres que junto a Atanor y Fábrica Miliar conforma el polo quimico de Río Tercero, el mayor de la provincia de Córdoba en su rubro.

Hace 10 días Petroquímica informó ante el Ministerio de Trabajo de Córdoba que no podía afrontar en término el pago del medio aguinaldo y de los sueldos de junio. Luego la empresa llegó a un acuerdo con el sindicato para pagarlos con atraso.

“Desde hace días, las y los trabajadores de Petroquímica Río Tercero venimos pasando por una situación de incertidumbre total, con rumores de despidos y de cierre que se hicieron eco en toda la empresa”, comunicó el gremio.

Para seguir leyendo haga click aquí.

Fuente: La Voz.

TagsArgentinaEmpleoEmpresaspetroquímicaPetroquímica Río Tercero
Artículo previo

Política: El Gobierno libera el mercado de ...

Próximo artículo

Gas: Los cortes se extenderán al menos ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Economía: Tres empresas energéticas de Vaca Muerta pueden endeudarse con menos riesgo

    17 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Freno en junio; se realizaron 1968 etapas de fractura

    3 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Una empresa argentina logró financiamiento por US$35 millones

    13 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: “Por ahora, estamos enfocados en el mercado regional”

    29 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: El upstream argentino alcanzó los 12.800 millones de dólares en 2024

    30 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • política

    Política: Comenzarán los exámenes para empleados públicos

    4 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo: acuerdan bajar la producción para mantener el precio

  • Gas

    Analizan exportar gas a Brasil mediante la infraestructura de transporte de Bolivia

  • Gas

    Se realizó la Audiencia Pública del Gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.