Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›PETROPERÚ reinició el transporte de hidrocarburos por el Oleoducto Norperuano

PETROPERÚ reinició el transporte de hidrocarburos por el Oleoducto Norperuano

By webmaster
28 diciembre, 2021
443
0
Compartir:
De esta manera  reactiva la actividad petrolera en la Amazonía, luego de permanecer paralizada, desde el pasado 4 de octubre, debido a la toma de la Estación 5 por parte de pobladores de comunidades nativas.

El pasado miércoles 22 de diciembre, el ONP empezó a bombear desde Estación 1, los 340 mil barriles de crudo que se encontraban almacenados en las instalaciones ubicadas en San José de Saramuro, distrito Urarinas, hacia la Estación 5, en el distrito Manseriche, ambas ubicadas en la región Loreto.

Como es de conocimiento, este crudo de los operadores Perenco y Petrotal no podía ser transportado debido a que las actividades de transporte fueron paralizadas por la medida de fuerza adoptada por las comunidades nativas, exigiendo al Ejecutivo, la atención a sus demandas.

Luego de 74 días, y el persistente diálogo que se estableció entre PETROPERÚ el Ejecutivo y las organizaciones indígenas, se recuperó el control de las instalaciones, el jueves 17 de diciembre.

Desde ese momento, PETROPERÚ desplegó a su personal y activó de manera inmediata las tareas que permitieran al ONP reactivar sus operaciones de bombeo y transporte seguro de hidrocarburos, en estricto cumplimiento de los protocolos de seguridad, contemplados en el Plan de Vigilancia, Prevención y Control del COVID-19.

En tanto, la Presidencia del Consejo de Ministros – PCM, anunció la instalación de una Mesa de Trabajo, el próximo 15 de enero de 2022, para iniciar la implementación del plan de cierre de brechas de la población ubicada en el ámbito petrolero.

Patrullaje

Para garantizar que estas actividades de transporte se desarrollen con normalidad y sin contratiempos, PETROPERÚ realiza el patrullaje terrestre en el Tramo I, así como el mantenimiento de todos los equipos de bombeo ubicados en todas las estaciones del ONP.

PETROPERÚ reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible de las comunidades de la zona de influencia del ONP, a través de acciones que contribuyan a mejorar su calidad de vida, en articulación con los entes del Ejecutivo.

Artículo previo

Space X empresa de Elon Musk producirá ...

Próximo artículo

YPFB casa matriz trabajará en 11 proyectos ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Tubos Argentinos obtiene la licencia del Instituto Americano del Petróleo para participar en la red energética nacional.

    28 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Bariloche: YPF asegura que hay combustible

    26 julio, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    TOTAL acelera el financiamiento para su proyecto de GNL en África

    25 mayo, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Vista amplió su núcleo de desarrollo en Vaca Muerta con la integración de dos áreas

    3 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • YPF adquirió el dispositivo KOD Knock Out Drum de Tycsa contando con 16 mil metros de largo y 5 mil metros de diámetro.
    Actualidad empresarial

    Para sus operaciones en Aguada de la Arena, YPF suma maquinaria

    11 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Presentaron ante empresas locales el plan de abastecimiento previsto en Vaca Muerta

    2 mayo, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    YPF insiste en que no subirá la nafta este año a pesar de la suba del petróleo.

  • Petróleo

    El crudo de la cuenca ya se exporta a menos de 10 dólares por barril

  • Gas

    La provincia realizará una inspección interna en el gasoducto entrerriano

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.