Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Petroperú presentó sus principales proyectos estratégicos al sector académico del país

Petroperú presentó sus principales proyectos estratégicos al sector académico del país

By webmaster
21 junio, 2021
316
0
Compartir:
El retorno al upstream con su ingreso al Lote 192 y el inicio del proceso de arranque de la Nueva Refinería Talara son dos hitos que marcarán su gestión en el 2021.

PETROPERÚ presenta sus principales proyectos estratégicos al sector académico del país

Durante las primeras sesiones del Ciclo de Conferencias Energy Masterclass, dirigidas a los sectores académicos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y la Universidad del Pacífico, el Gerente General de PETROPERÚ, Carlos Barrientos Gonzales, explicó el rol estratégico de la empresa estatal en el sector hidrocarburos, poniendo énfasis en su principal objetivo: abastecer al mercado de forma eficiente; operando de manera segura, preservando el ambiente y generando productos y servicios de calidad.

“Contamos con la red de abastecimiento más grande del país con tres refinerías (Iquitos, Conchán y Talara); el Oleoducto Norperuano; 19 plantas y terminales; 10 plantas aeropuerto (operaciones que permiten atender a la aviación comercial y a las FF. AA.) y 680 estaciones de servicios bajo la marca PETROPERU a nivel nacional”, acotó al precisar que la empresa estatal tiene una participación en el mercado de combustibles del 44.30%.

Barrientos Gonzales fue enfático al sostener que la empresa estatal es autosostenible. “No dependemos del presupuesto nacional, por el contrario, PETROPERÚ genera millones de soles en impuestos para el Estado, convirtiéndonos en uno de los principales aportantes al erario nacional, pagando sus propias inversiones y proyectos”, precisó.

Señaló que en breve la empresa estatal retornará al upstream con la explotación del Lote 192, ubicado en la selva norte del país. “Lo que se busca es explotar 12 mil barriles de petróleo por día (bpd), teniendo en cuenta que -en ese lote- existen 127.3 millones de barriles de crudo de reservas probadas”, sostuvo el funcionario al explicar que también se hará lo propio con el Lote 64. “La explotación de ambos lotes forma parte de la estrategia vertical de la empresa, la cual contará además de toda una estrategia de gestión social, que repercutirá positivamente en las comunidades nativas”, añadió.

Sobre la Nueva Refinería Talara, el funcionario reveló que su construcción tiene un avance cercano al 95 % y que, al entrar en operaciones, producirá combustibles de la gama Euro IV, lo que contribuirá a mejorar la calidad del aire del país y la salud de los peruanos.

Barrientos Gonzales señaló que esta obra, la más importante en su tipo en América del Sur, se ha hecho en base a emisión de bonos y la autogeneración. “No ha habido nada de presupuesto nacional en su construcción”, precisó.

Cabe destacar que a través del Ciclo de Conferencias Energy Master Class, la empresa estatal continuará realizando presentaciones dirigidas a los sectores académicos de las universidades del país, con el objetivo de dar a conocer sus principales proyectos en marcha, así como intercambiar experiencias que contribuyan al fortalecimiento de la empresa estatal y del sector hidrocarburos.

Fuente: Petroperú

Artículo previo

YPF aumenta la producción de gas en ...

Próximo artículo

Neuquén: Pavimentarán la ruta del petróleo

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    YPF pone primera en la producción de hidrógeno verde en Neuquén

    6 julio, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Petrolera vista dice invertirá 400 mln dlr en 2022 en argentina para 24 nuevos pozos en vaca muerta

    24 febrero, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Vista Oil & Gas destina fondos de emisión para plan de inversiones y deudas

    18 marzo, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    YPF remata autos de su flota

    21 julio, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Por la insaciable demanda de viviendas, en Vaca Muerta y Neuquén hay proyectos que prometen una renta anual de 2 ...

    24 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    YPF cambia su alta gerencia

    1 septiembre, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    EL GOBERNADOR PEROTTI RECORRIÓ LAS OBRAS DEL GASODUCTO GRAN ROSARIO

  • Gas

    Tierra del Fuego: Grandes empresas vietnamitas interesadas en la explotación del gas natural en la provincia

  • Petróleo

    Recuperan en Río Negro los pozos petróleros con baja actividad

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.