Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: Energía que Transforma en la Patagonia; Marita Rabert y Energy Transformer

  • Empresas: Excelencia y competitividad para posicionar la energía argentina

Industria
Home›Industria›Petrominera y Provincia avanzan en mejoras para incentivar la producción en áreas marginales

Petrominera y Provincia avanzan en mejoras para incentivar la producción en áreas marginales

By webmaster
28 septiembre, 2022
461
0
Compartir:
El Presidente de Petrominera Chubut S.E., Héctor Millar, valoró la incorporación al programa de Promoción para la Industria Hidrocarburífera de las áreas La Tapera y Puesto Quiroga, que opera la empresa provincial junto a Tecpetrol S.A. El proyecto significa ampliar el horizonte productivo y de reservas futuras a ser desarrolladas, con una reducción de tasa de regalías al 6% para la producción incremental.

La inversión propuesta contempla la perforación de 4 pozos en dichas áreas marginales. Además de la adecuación y construcción de nuevas facilidades de superficie para evacuación de la producción y posible recuperación secundaria mediante inyección de agua. En total se podrían perforar hasta 36 pozos adicionales.

El año pasado la UT conformada por Petrominera, Tecpetrol, YPF y Pampa Energía presentó la propuesta para la perforación de nuevos pozos, en tres zonas diferentes: Puesto Quiroga, Puesto Quiroga Oeste y un proyecto exploratorio en La Tapera Sureste, a cambio de una reducción de hasta el 50% de las regalías aplicables a la producción incremental de las áreas.

Actualmente, La Tapera posee 2 pozos activos de 28 perforados, con una producción de 4 metros cúbicos día de crudo. En tanto, en Puesto Quiroga, de 24 pozos perforados hay 5 activos, que registran 12 metros cúbicos día. En cuanto a las reservas de petróleo, a diciembre de 2021, se estimaban en 635 Mm3 teniendo en cuenta las tres zonas.

La marginalidad de las áreas está asociada al elevado costo de perforación por la profundidad de los pozos que al ubicarse en el centro de la Cuenca supera los 3500 metros de profundidad.

Baja de regalías

Mediante el Decreto N° 1068 recientemente publicado en el Boletín Oficial, se establece la incorporación del proyecto al programa de incentivo para la Industria, con lo cual se abonarán mensualmente al Estado Provincial en concepto de regalías hidrocarburíferas el 6% por ciento de la producción de petróleo crudo obtenida de los pozos nuevos asociados, que sean perforados hasta el mes de Julio del 2027 inclusive, por un plazo de diez años. Vencido dicho plazo se abonará el 12 por ciento habitual.

Asimismo, en caso de resultar exitoso, el desarrollo posible podrá incluir la eventual perforación de pozos contingentes, hasta un total de 36 pozos distribuidos en las tres zonas, y la construcción de las baterías y oleoductos asociados para la evacuación de la producción.

Incentivo a la producción

El proyecto presentado alcanza la etapa de producción primaria y posible recuperación secundaria en reservorios convencionales, enmarcados en los beneficios de la Ley Nacional 17.319, la cual establece que “por su productividad, ubicación y demás características técnicas y económicas desfavorables”, podrán ser pasibles de una reducción de regalías.

El Poder Ejecutivo Provincial, encabezado por el gobernador Mariano Arcioni, a través del Ministerio de Hidrocarburos evaluó y dispuso su incorporación al programa de promoción para la Industria creado por el Decreto N° 278/2021.

El objetivo es fomentar los proyectos de mayor riesgo y complejidad productiva e incrementar la producción de los recursos naturales existentes en el territorio, aportando al sostenimiento de reservas y la preservación del empleo. A su vez, busca un incremento de la competitividad de los diversos sectores económicos y el crecimiento equitativo y sustentable de la Provincia, la maximización de las inversiones y de los recursos empleados, como también incentivar la incorporación de nuevas tecnologías.

Artículo previo

Morales, contundente: “Existen las mejores condiciones para ...

Próximo artículo

El sábado 1 de octubre comenzará a ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Industria

    Energía tira un salvavidas y evita gol en contra sobre la hora

    6 enero, 2021
    By webmaster
  • Industria

    San Luis: Una empresa instalada en el Parque Industrial Sur realizará una millonaria inversión para aumentar su capacidad de producción

    10 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Industria

    Bolivia dice que la extracción directa de litio garantiza y acelerará su industrialización

    7 enero, 2022
    By webmaster
  • Industria

    Sector energético: en busca de un círculo virtuoso

    15 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Industria

    UIA aprueba el ingreso de la Cámara de la Energía

    26 octubre, 2021
    By webmaster
  • Industria

    La política exterior, una incógnita para la industria

    17 febrero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gaido lanzó el plan “DALE GAS” y en un año los barrios vulnerables tendrán el servicio

  • Electricidad

    Cada vez más usuarios generan su propia energía eléctrica

  • Gas

    Noviembre viene bien para el GNL en Bahía

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.