Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Petroleros rechazan piquetes en el corazón de Vaca Muerta

Petroleros rechazan piquetes en el corazón de Vaca Muerta

By webmaster
27 enero, 2021
282
0
Compartir:
El gremio que conduce Guillermo Pereyra sacó un duro comunicado contra las protestas que golpean a Añelo.

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa que conduce Guillermo Pereyra se metió en la polémica por los reclamos que continúan en Añelo, la capital de Vaca Muerta. En los últimos días, vecinos de esa ciudad se manifestaron en las rutas que comunican a la localidad con las áreas de explotación de hidrocarburos por falta de agua y obras. Esto generó el rechazo del gobernador Omar Gutiérrez, quien apuntó a sectores políticos que buscan desestabilizar al intendente Milton Morales (MPN). “Se vieron afectados los equipos de perforación, (es un golpe) de recaudación de recursos públicos y privados”, anticipó el mandatario.

Pereyra, en un comunicado difundido desde el gremio, advirtió que “otra vez miles de trabajadores petroleros quedaron varados en la ruta sin poder asistir a sus puestos de trabajo; otra vez un reclamo puso en riesgo la vida de trabajadores que debieron ser recargados al límite físico por no tener su relevo; otra vez equipos vitales para la producción de energía del país quedaron varados en la ruta y otra vez la provincia sintió el impacto en su producción más importante”.

Para el dirigente petrolero, “tanto el reclamo por agua derivado de una crisis de crecimiento poblacional, como los reclamos de trabajo de parte de desocupados son válidos, pero ello no puede colisionar de frente contra los derechos, incluso de vida, de otras personas”.
“En un año complicado, además, que un trabajador petrolero deje de percibir los premios por asistencia y productividad, es inconcebible.
No se deben permitir piquetes, que más que resolver un reclamo afectan de lleno el derecho de miles de neuquinos y dividen, irritan y enfrentan a una sociedad hastiada de violencia”, continuó.

“La solución es el más diálogo y más consenso. Desde el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, como parte fundamental de la sociedad, estamos dispuestos a colaborar en lo que esté a nuestro alcance para evitar estas sinrazones que no llevan a nada y que, en definitiva, solo resuelven los reclamos con parches acotados en el tiempo”, advirtió.

El exsenador nacional por Neuquén, además, se sumó a la teoría de una desestabilización contra el jefe comunal. “Hay grupúsculos que fogonean conflictos sobre la ruta por son incapaces de desarrollar sus aspiraciones políticas por los métodos democráticos vigentes. Avalar esas prácticas colisiona de lleno contra el desarrollo de la sociedad. Ayer, reclamo por agua, se mezcló con ataques al intendente Morales, que recién inicia su gestión. Ese no es el camino, menos cuando el país necesita de sus fuerzas vivas para salir de la crisis económica en la que nos postró la pandemia. Se deben terminar estas prácticas violentas e insoportables que solo echan nafta al fuego”, cerró.

Fuente: Letra P.

Artículo previo

Ministros de España, México, Colombia y Chile, ...

Próximo artículo

Tierra del Fuego busca aval de Nación ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    “YPF no puede pensar en Vaca Muerta como la única tabla de salvación”

    15 febrero, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta cerrará el año con cinco plataformas petroleras en funcionamiento

    30 julio, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Gabriela Aguilar: “Exportar GNL tiene que ir en línea con el crecimiento de Vaca Muerta”

    5 octubre, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Los “pozos jóvenes” de Vaca Muerta que sorprenden con su productividad

    3 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Proponen blindar las regalías de Vaca Muerta con un fideicomiso en el exterior

    28 febrero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Los Petroleros Privados adhieren al paro convocado por la CGT

    8 mayo, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    El crudo pasa la barrera de los 120 dólares por barril

  • Electricidad

    Presentan línea de créditos para compra de vehículos eléctricos

  • Gas

    Río Negro: una petrolera retomó la perforación de gas convencional

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.