Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Petroleros piden permiso para comprar 300.000 vacunas y amenazan con paro en Vaca Muerta

Petroleros piden permiso para comprar 300.000 vacunas y amenazan con paro en Vaca Muerta

By webmaster
3 junio, 2021
593
0
Compartir:
“Los petroleros están desesperados por la cadena de contagios que hay, y la única manera de pararlo es con las vacunas”, dijo el titular del sindicato Gulliermo Pereyra.  El sindicato de petroleros volvió a reclamar un permiso al Gobierno nacional para comprar 300.000 vacunas contra el Covid-19 y advirtió que si no lo consiguen paralizarán todas las actividades de los hidrocarburos en Vaca Muerta desde la próxima semana.

El pedido es para los más de 22.000 trabajadores petroleros y sus familias. Además el 50% restante de las dosis serán donadas para las tres provincias, a cambio de una asistencia en la logística y la aplicación.

Pereyra aseguró a este medio que mantienen contacto y tienen respaldo de las autoridades provinciales para iniciar una gestión ante Nación por el “nivel impresionante” de contagios en el sector. “Una sola empresa petrolera de unos 600 empleados ya tuvo 90 contagios y al menos ocho trabajadores ya fallecieron por coronavirus. Nosotros queremos comprar las vacunas, pero hay trabas burocráticas y no las pueden comprar los particulares. No es claro cómo se puede hacer para comprarlas. No conocemos el mecanismo para hacerlo porque no somos un organismo oficial y no nos saben decir cómo hacerlo, incluso hay empresas que también están haciendo gestiones y quieren hacer compras. La gente está desesperada por la cadena de contagios que hay, y la única manera de pararlo es con las vacunas. No le quieren sacar la vacunas a nadie”, dijo el sindicalista.

“Vemos con impotencia como compañeros nuestros mueren afectados por el COVID. Necesitamos inmunizar a todos los trabajadores que cumplen tareas en la industria hidrocarburífera. Somos esenciales y estratégicos. El próximo viernes 11, si no hay respuestas a nuestro pedido nos vamos a retirar de los puestos de trabajo para resguardar la salud de todos los compañeros. Mediante nota hemos planteado esta situación a las autoridades de salud y hasta ahora no hemos logrado nada”.

El sindicato realizó consultas con un importante laboratorio para conseguir miles de dosis de AstraZeneca que no se aplicarán en uno de los países de Asia con mayor nivel de inmunización y que el precio que se busca pagar es el mismo del Estado nacional, que ronda los u$s20 las dos dosis. En ese caso, el gremio debería desembolsar alrededor de u$s6 millones.

“Estamos trabajando duramente con nuestro sistema de salud, pero necesitamos que nos permitan comprar las vacunas para tener otro nivel de respuesta sanitaria. No podemos esperar más”, concluyó Pereyra.

Artículo previo

El ENARGAS confirmó el aumento

Próximo artículo

Bernal sorprendió al negar que vayan a ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    ¿Puede Neuquén tener su propio “Plan Marshall”?

    7 julio, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Neuquén firma convenio de hermandad con Alberta

    25 febrero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    “Los récords de producción e inversión en Vaca Muerta se van a replicar todos los meses”

    3 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Litio: la alternativa con poco desarrollo del país

    26 abril, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    “Con una visión clara de las potencialidades del Norte vamos a salir adelante”

    30 mayo, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Cuáles son las siete petroleras que compiten por un área en Mendoza

    14 octubre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Sobra petróleo y al «barril criollo» no lo paga nadie

  • Gas

    Crisis energética: se compró gas a Brasil, el Gobierno levantó restricciones y el servicio empieza a normalizarse

  • Gas

    Gas: Shell apuesta fuerte en Vaca Muerta, aumento del 40% en su producción y exploración del GNL

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.