Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Informes
Home›Informes›Petroleros lograron que les paguen el SAC completo a trabajadores suspendidos

Petroleros lograron que les paguen el SAC completo a trabajadores suspendidos

By webmaster
10 julio, 2020
592
0
Compartir:
El sindicato de Petroleros de la Cuenca Austral llegó a un acuerdo con la empresa CGC para que la operadora haga un aporte extraordinario y pague la primera cuota del aguinaldo, como si los operarios incluidos en la resolución 223 bis (suspendidos por fuerza mayor) hubieran estado activos en el yacimiento.

Cuando en el mes de mayo se conoció que las operadoras iban por una fuerte quita del sueldo de los trabajadores petroleros que no estaban yendo a los yacimientos, se temió que se entrara en una situación de inestabilidad en la paz social.

Sin embargo, conforme pasaban las semanas, las cámaras CEPH (Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos) y CEOPE, fueron acordando con los diferentes gremios de la actividad, hasta firmar con el último de ellos, el Sindicato de Petroleros Privados de Santa Cruz.

Mediante esta rúbrica, alcanzada también con los afiliados al Sindicato de la Cuenca Austral y con Petroleros Jerárquicos, se garantizaba que los petroleros que no estaban subiendo al yacimiento y que habían sido incorporados al artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo (suspensión por fuerza mayor), cobraran alrededor del 60% del sueldo.

Pero en estas últimas horas, se conoció un nuevo acuerdo, en este caso entre el gremio de la Cuenca Austral y la operadora CGC (Compañía General de Combustibles), por el cual la empresa se compromete, a través de una suma extraordinaria y por única a vez, a poner la totalidad de lo que le hubiera correspondido de SAC (Sueldo Anual Complementario) a ese trabajador alcanzado por el artículo 223 bis.

Los detalles– En el escrito -al que tuvo acceso TiempoSur– se detalla que el personal representado por el Sindicato de la Cuenca Austral que hubiera prestado tareas efectivas hasta el 19/03/20 en los yacimientos explotados por CGC, se encuentre suspendido en su prestación de tareas con motivo del ASPO (Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio), haya percibido la asignación no remunerativa en los términos del artículo 223 bis derivada de los acuerdos homologados por el Ministerio de Trabajo de la Nación, y como consecuencia de todo ello haya tenido una incidencia negativa en la cantidad de días devengados y considerados en su liquidación del SAC, del primer semestre del 2020, percibirá una remuneración de carácter extraordinario y por única vez.

También se establece que, a los efectos de establecer un monto de la compensación extraordinaria, se deberá calcular el valor de la primera cuota del SAC, que hubiera percibido el trabajador si no hubiere estado suspendido y hubiera devengado el salario normal y habitual durante todo el período (01/01/30/06), y restarle el efectivamente liquidado. Además, se aclaró que la compensación extraordinaria será equivalente a la diferencia que pudiera existir entre ambos cálculos.

Otra de las consideraciones en el acta acuerdo, sostiene que la compensación extraordinaria y por única vez, será aplicable a los trabajadores en relación laboral activa con su empleador y prestando servicios en yacimientos explotados por CGC en la provincia de Santa Cruz, al 01/07/2020. También que esta compensación extraordinaria será liquidada como “compensación extraordinaria SAC”, y el pago se hará efectivo el 15 de julio del 2020. Y el último punto sostuvo que, CGC instruiría a los diferentes contratistas para que den cumplimiento a lo pactado.

Fuente: Tiempo Sur.

Tagsyacimiento
Artículo previo

YPF busca un acuerdo con sindicatos de ...

Próximo artículo

La nueva YPF del carbón: el después ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Industria

    Expertos en Yacimiento Digital, una posición clave en la industria

    12 febrero, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Río Negro: Cuál es el área líder en producción de petróleo

    10 febrero, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Un yacimiento petrolero que produciría 320.000 bpd para fines 2020

    30 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Economía

    Sinopec: el vicegobernador convocó a una reunión urgente en el yacimiento El Huemul

    10 febrero, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Señal Picada lideró la producción petrolera en Río Negro

    3 febrero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Fuerte recupero de la producción petrolera de Neuquén

    22 julio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Se promueve el fortalecimiento de Petroperú como actor estratégico del sector hidrocarburos

  • Gas

    Enarsa lanza la relicitación del renglón 1 de la Reversión del Gasoducto Norte

  • Electricidad

    Gutiérrez por Tarifa Comahue: “Estamos pidiendo equidad y justicia”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.