Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

Informes
Home›Informes›Petroleros informó que pedirá la reinserción de 1.500 trabajadores en paritarias

Petroleros informó que pedirá la reinserción de 1.500 trabajadores en paritarias

By webmaster
21 enero, 2022
301
0
Compartir:
Jorge Avila, titular de petroleros de base de Chubut, dijo que en la negociación con las cámaras empresariales se pedirá adelantar el porcentaje de incremento salarial previsto para mayo, que se reinserte a los más de 1.500 trabajadores actualmente sin puestos específicos y que se incremente el número de equipos en la región.

Los gremios petroleros de todo el país pidieron a las cámaras empresariales adelantar la negociación paritaria para pedir una serie de cuestiones que tiene que ver con la actividad hidrocarburífera: el adelantamiento de la cuota del 35% de mayo para marzo, que se levanten más equipos de torre para terminar con los más de 1.500 trabajadores sobrantes y que las inversiones impliquen más puestos laborales. Son varios frentes que se tocarán el 25 de enero, pero los gremios advirtieron que no darán un paso atrás.

El dirigente gremial expresó: “la inflación se está comiendo el salario de los trabajadores” y resaltó su preocupación por el personal que está en sus casas.

“Nosotros traemos una problemática que tiene que ver con el sobrante de gente en los yacimientos, que están cobrando 8 horas de trabajo más una vianda. Su salario no está sirviendo para subsistir en la provincia del Chubut. Hoy un empleado petrolero está cobrando con 8 horas y una vianda menos que un personal municipal o provincial. Esto lo debemos arreglar urgentemente. No podemos dejar que esto siga así”, añadió luego.

Adicionalmente, Avila dimensionó que la inflación tiene efectos directos en los planes médicos, la obra social y los medicamentos.

“Nosotros no podemos permitir que la inversión venga y no se generen puestos de trabajo. Las empresas cuando los toman, los mandan al banco y les abre una cuenta que, después, es impagable y lo único que le queda a un trabajador cuando baja la actividad es arreglar e irse. Hoy en día, esos trabajadores no tienen plata para comprar el diario porque en un año y medio se comieron la indemnización. Esa gente que sobra más lo que ya tenemos, si no los sacamos a la actividad, indudablemente va a haber un conflicto”, dijo más tarde.

“No tenemos otra medida que ir al conflicto porque venimos aguantando esta situación hace dos años. Le permitimos que paren todo, le permitimos cobrar con el 223 bis, le permitimos todo para que la cuenca reaccione y volvamos a trabajar, pero todo tiene un límite. Nosotros no podemos quedarnos con más desocupados”, cerró el titular del Sindicato de Petroleros Privados de Chubut.

Artículo previo

San Juan: Buen augurio de trabajadores luego ...

Próximo artículo

Paradoja en Vaca Muerta: pese al congelamiento ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Chile: el litio, el dilema de Gabriel Boric en el desierto de Atacama

    11 febrero, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Inteligencia artificial: Crea imágenes de objetos nuevos a partir de texto

    19 febrero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Luque y Lanziani analizaron la necesidad de reactivar la obra del interconectado

    13 marzo, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Ricardo López Murphy: Argentina tiene millones de dólares debajo de la tierra

    7 mayo, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Estaciones de Servicio: diputados exigen que la Comisión de Energía trate los problemas

    15 abril, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Elon Musk es la persona más rica del mundo

    8 enero, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Freno al boicombustible. Alivio en las provincias petroleras

  • Gas

    Gas: Para evitar amparos judiciales, el gobierno bajó un 10% el precio del gas que pagarán los hogares en el verano

  • Gas

    Gas natural: El Municipio de Río Grande mejorará las condiciones laborales en la planta potabilizadora

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.