Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Petroleros en Santa Cruz mantienen el reclamo ante AESA

Petroleros en Santa Cruz mantienen el reclamo ante AESA

By webmaster
26 enero, 2021
567
0
Compartir:
Vencida la conciliación obligatoria y ante la falta de respuesta de la empresa, los petroleros lanzaron una retención de servicios.
El Sindicato Petrolero Privado de Santa Cruz, anunció una medida de fuerza contra la empresa AESA en toda la provincia de Santa Cruz con una “retención de Servicios en los lugares de trabajo”. La semana pasada hubo una medida similar, pero tras una conciliación obligatoria cesó, aunque regresaron este lunes desde temprano ante la falta de respuesta de la empresa.

“El reclamo es complejo, estamos con una medida de fuerza en toda AESA, en toda la zona norte a nivel general”, aseguró Rafael Guenchenen, secretario adjunto del PYGPSC. “Vamos a estar acá apostados. Hay algunas conciliaciones obligatorias que ya se vencieron así que hasta que la operadora y la empresa no de respuesta al pedido nosotros vamos a seguir apostados de forma pacífica en este lugar”, completó.

El sindicalista aseguró que la situación de AESA “es complicada” y enumeró: “Tiene muchos reclamos atrasados, reclamos genuinos de los compañeros petroleros, mala liquidación, las condiciones laborales y de base. Tiene muchos reclamos con los trabajadores y nosotros lo hemos planteado muchas veces en la secretaría a nivel local, en el ministerio y no han dado respuesta”.

Guenchenen destacó que AESA “en últimos años se quedó con todos los contratos más importantes de YPF y que ha sido muy favorecida con el gobierno anterior. Se ha quedado con contratos muy grandes y ha fundido empresas pymes”.

“No hay solución, no hay respuesta favorable y no hay siquiera una persona de recursos humanos en Santa Cruz que tome decisión por parte de la empresa para llevar adelante el planteo que hemos presentado. No tenemos ni siquiera un referente con quien hablar. AESA es una vergüenza, como empresa y por lo que está haciendo en Santa Cruz”, cerró.

Hace algunas semanas, la Federación de Cámaras del Sector Energético de la provincia de Neuquén (Fecene) hizo una denuncia en relación a una situación que catalogaron como “grave”. El vector considerado eran las “relaciones comerciales” y la sorpresa venía dada porque la compañía referida a la cual se apuntaba era una empresa controlada en un 99% por YPF, llamada Astra Evangelista (AESA).

La actividad de AESA está focalizada en cuatro pilares: la construcción integral de obras, la fabricación de equipos y módulos de proceso, ingeniería y la provisión de servicios en las áreas del gas y del petróleo. Algunos registros y bases de datos oficiales dan cuenta de que en la empresa trabajan 6.786 personas.

En el comunicado, la Federación denunció a la petrolera porque “afecta negativamente al entramado de empresas regionales”. La explicación venía dada en función de un elemento central: en un contexto sumamente complicado por la pandemia y el recorte de la demanda de crudo, las empresas integrantes de esa Federación sostenían que por la intervención de Astra Evangelista sentaba un parámetro que el resto de las compañías no podía sobrellevar ya que al ser controlada por YPF, la firma cerraba contratos por debajo de los valores de referencia o pisos mínimos necesarios para llevar adelante la actividad. Señalaron que la injerencia de AESA consolida “modificaciones sustanciales de los mecanismos de contratación” pero también “inexistencia de contratos a largo plazo”, todo ello basándose en la relación “variable”, de acuerdo a “lo que la contratante, YPF o las que van a liderar la relación directa (contratistas), considera demandar”. El comunicado, cuyos argumentos centrales también habían sido referenciados por otras cámaras del sector, hacía referencia a otros impactos que este tipo de prácticas mantenía en el sector, sobre todo entre las pymes.

Fuente: ámbito.com

Artículo previo

El desarrollador de infraestructuras energéticas EnfraGen refinancia ...

Próximo artículo

Añelo: por qué falta agua en la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Engie se retira de Litoral Gas y Tecpetrol se reparte las acciones con Oaktree

    10 agosto, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    LA PROVINCIA LICITARÁ 364 VIVIENDAS CON UNA INVERSIÓN QUE SUPERA LOS 2.000 MILLONES DE PESOS

    19 mayo, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Profertil de YPF y Nutriem colocó obligaciones negociables por u$s 25 millones

    15 junio, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Pemex recupera producción en complejo del Golfo de México

    31 agosto, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Puma Energy se sumó a la red de apoyo a transportistas

    31 marzo, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    IEASA: el Instituto de Energía avanza en acciones conjuntas

    1 abril, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gulf potenciará el negocio de GNC en su red de Estaciones de Servicio del país

  • Petróleo

    Los 6 efectos más impactantes del COVID-19 en el mundo del petróleo y gas

  • Petróleo

    Odisea 2021: qué mirar tras el salvaje viaje del petróleo el año pasado

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.