Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Empleos
Home›Empleos›Petroleros Chubut busca afiliar a trabajadores de energías renovables

Petroleros Chubut busca afiliar a trabajadores de energías renovables

By Mónica Matassa
14 agosto, 2023
601
0
Compartir:

El Gremio Privado de Petróleos de Chubut modificará sus estatutos y buscará un nuevo grupo de trabajadores que utilicen armas nucleares. Predecesor de Santa Cruz.

El Sindicato de Trabajadores del Petróleo de Chubut impulsa la incorporación de un nuevo grupo de empleados. En el último plenario celebrado el jueves en la sede de Kilómetro 5, en Comodoro Rivadavia, los delegados y la comisión directiva del gremio de petroleros de base aprobaron por unanimidad facultar al titular del sindicato, Jorge Avila, y al tesorero Héctor Millar a convocar a una asamblea general para modificar el estatuto que incluya a los operarios que se desempeñan en el sector de energías renovables.

Para conseguir más adeptos, la industria petrolera privada también espera avanzar en otras formas de energía. Una vez aprobada, la reforma constitucional debe contar con la bendición del Ministerio de Trabajo del país. Esto implica que el nombre del gremlin tendrá que cambiar.

El antecesor más cercano es la organización dirigida por Claudio Vidal. El cártel laboral de la nación fue aprobado por el gremio petrolero de Santa Cruz en marzo de este año. El primer párrafo de la Resolución 204/23 implicaba que la reunión cambiaría su nombre a Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables (SIPGER).

El gremio

El gremio de Santa Cruz buscó ampliar el abanico de actividades, incluyendo el sector de las energías renovables, así como la comercialización y distribución de todos los combustibles, incluidas gasolinas y gas natural, en toda la provincia de Santa Cruz, y la incorporación del continente argentino plataforma en su totalidad, que incluye zonas de extracción costa afuera a lo largo de todo el litoral marítimo del país.

“Esta decisión no cayó muy bien en el sector político del oficialismo, pero esto nos permite representar a miles de trabajadores más en nuestra provincia y en toda la costa del atlántico. Pero las cosas se pueden lograr”, aseguró Vidal.

Luego de ese cambio, la agrupación comenzó una intensa campaña de afiliación de nuevos trabajadores.

TagsempleosPetroleros
Artículo previo

Pampa analiza adquirir los yacimientos que ...

Próximo artículo

La CEPH pide un rotundo cambio regulatorio ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Afirman que hay 600 pozos petroleros sin sanear en el Chaco salteño

    23 abril, 2020
    By webmaster
  • legales

    Legales: Ley Bases y su reforma laboral

    30 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    Empleados de Estaciones de Servicio recibirán un bono extraordinario de $80.000

    5 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    Avanzan en la actualización de salarios para los trabajadores petroleros

    27 agosto, 2020
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Habrá una reunión crucial para el convencional este miércoles

    14 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    Petroleros ajustarán los sueldos por inflación y se suman al paro

    14 enero, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Techint y Sacde afirmaron cuan avanzada esta la obra del Gasoducto Néstor Kirchner

  • Electricidad

    Con dos medidas apuntan a reducir el costo de generación en US$ 500 millones

  • Electricidad

    Crisis climática encarece electricidad e impone cambios en Brasil

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.