Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

Economía
Home›Economía›Petroleros cerraron acuerdo para que ningún trabajador cobre menos de $ 145 mil

Petroleros cerraron acuerdo para que ningún trabajador cobre menos de $ 145 mil

By webmaster
9 marzo, 2022
674
0
Compartir:
Esto sucedió en el contexto de la Conciliación Obligatoria con las cámaras empresarias. Quienes cumplan ocho horas, tendrán ese ingreso mínimo garantizado, más el porcentaje acordado, lo que sumará otro 20%.

Jorge Ávila, Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, logró una recomposición en el sueldo de los trabajadores petroleros, que ademas permitió adelantar el aumento ya acordado que será un 20% sumando lo que se pasó de mayo a marzo.

El acta respectiva se firmó ante la presencia del Ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni; el Presidente de YPF, Pablo González y representantes de las cámaras empresariales CEPH y CEOPE.

Fue después de los encuentros realizados ayer en Buenos Aires donde el líder sindicalista estuvo acompañado por el Secretario Adjunto, Carlos Gómez y por el Tesorero, Héctor Millar; se logró adelantar un 10% de incremento salarial del mes de mayo a marzo, en tanto que la Paritaria se adelantará de marzo a marzo de cada año, acordándose además un monto fijo para los Petroleros que desempeñan funciones en las Bases de las compañías durante ocho horas y la correspondiente vianda.

“Es un día histórico para nosotros, hemos cerrado la paritaria de este año para todos los Trabajadores, hombres y mujeres, los de Base de ocho horas y también el 20% para todos quienes estaban esperando que se actualice el salario. Y a partir del 5 de abril se empieza a discutir la nueva paritaria 2022-2023 que llega hasta diciembre, de la que vendrán las reivindicaciones que van a tener mucho que ver para que la mujer, por ejemplo, siga creciendo”, remarcó Ávila.

“También en esta pelea quedó expuesto lo del 55 bis que queremos para todos los que suben al Campo de Mantenimiento y Producción. Estamos cerca de logros importantes que hasta hace mucho muy poco nadie los tenía en cuenta, excepto quienes la pelean desde abajo en las Bases y que estaban en su casa sin poder cobrar estos adicionales, peleando por cosas que revaliden el Trabajo hoy más que nunca”, dijo para concluir.

Artículo previo

Flavia Royón: “El país necesita cada metro ...

Próximo artículo

El 20 de marzo se abre la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    La estatal Enarsa avanza con licitaciones de insumos estratégicos para el gasoducto Néstor Kirchner

    20 mayo, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Juan Cabandié olvida la exploración offshore, pero no a Wado

    12 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Aumento salarial para petroleros y empresarios

    13 mayo, 2021
    By webmaster
  • Economía

    El durísimo editorial de Jonathan Viale contra Alberto Fernández que se convirtió en tendencia

    26 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Economía

    Alberto busca destrabar llegada del primer banco ruso al país

    2 febrero, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Petróleo en Mar del Plata: mapa del proyecto que puede inyectar miles de millones de dólares

    16 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    SANTA FE INVERTIRÁ MÁS DE 280 MILLONES PARA ABASTECER DE GAS A HELVECIA

  • Petróleo

    Petróleo: Ávila dijo que es imperioso “explorar nuevos yacimientos”

  • Petróleo

    Petróleo: Bajo del Choique, el área de Vaca Muerta que Exxon le vendió a Pluspetrol, tiene pozos de clase mundial

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.