Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: Vaca Muerta, un camino posible para un desarrollo integrado

  • Combustibles: Cumple un año el incumplimiento de la Ley de Biocombustibles

Informes
Home›Informes›Petroleros acordaron con YPF bajar 30% los costos sin afectar puestos de trabajo

Petroleros acordaron con YPF bajar 30% los costos sin afectar puestos de trabajo

By webmaster
23 octubre, 2020
590
0
Compartir:
La comisión tripartita conformada por el sindicato petrolero Supeh, la Cámara Empresarial Petro-Energética de la República Argentina (CEPARA) y la conducción de la compañía, definió avanzar en el plan de ajuste. Sin embargo, acordaron preservar los 10.000 empleos de las 100 empresas que prestan servicios accsesorios, y cuyos contratos serán revisados.
El sector petrolero logró un acuerdo inédito con YPF para reducir 30% los costos de la compañía. El recorte llegará de la mano de los denominados “emprendimientos”, empresas que proveen servicios accesorios a la petrolera, de las cuales dependen 10.000 trabajadores y cuyos puestos de trabajo no se verán afectados.

Luego de tres meses de diálogo entre el sindicatopetrolero Supeh, encabezado Antonio Cassia, la Cámara Empresarial Petro-Energética de la República Argentina (CEPARA) y la conducción de la compañía, la comisión tripartita logró acordar un plan para poner en marcha el recorte en los costos.

Según destacaron, estará enfocado en la estructura que involucra a cerca de 100 empresas que proveen servicios a la petrolera. La revisión encarada por las partes mencionadas fue realizada empresa por empresa con el fin de ajustar los costos y optimizar los recursos para lograr el objetivo de la compañía preservando los puestos de trabajo.

Cassia resaltó que el acuerdo se llevará a cabo “sin afectar a los 10.000 empleados, demostrando que el diálogo y la tarea común es el camino y que no tienen por qué ser los trabajadores la variable de los ajustes, estamos orgullosos y satisfechos”.

Previo a la pandemia, durante el primer trimestre del año, YPF había anticipado la necesidad de reducir en un 30% sus costos. Precisamente, la primera etapa hacía hincapié en los llamados “Emprendimientos”, que son empresas, generalmente medianas y pequeñas, que brindan servicios accesorios a la petrolera y que se encuentran agrupados en Cepera.

En aquel entonces, tanto la petrolera como la cámara sectorial y el gremio petrolero decidieron tomarse el tiempo para la situación particular de cada pyme y sus estructuras de costos para poder conducir hacia un ajuste cuidando los puestos de trabajo.

Según resaltaron desde la comisión, se trató de un trabajo inédito que concluyó de modo exitoso y que a partir de ahora se convertirá en un caso piloto.

Durante los tres meses en que se llevó a cabo el exhaustivo trabajo, la pandemia profundizó aún más la problemática que arrastraba la petrolera debido a la abrupta caída en el consumo de hidrocarburos.

Fue el propio CEO de la empresa, Sergio Affronti, quien calificó los objetivos a tomar como “agresivos” y “desafiantes”. La primera meta de la petrolera consiste en reducir un tercio los costos que se registraban prepandemia.

A partir de entonces comenzó una rediscusión contractual con las mencionadas empresas. Esto encendió alarmas en el sindicato de Supeh ya que la mayor parte de sus trabajadores se encuentran afiliados al gremio.

Con el acuerdo rubricado esta noche, las partes se comprometieron a avanzar en la reducción de costos pero bajo dos parámetros centrales: cuidar y preservar la totalidad de los puestos de trabajo existentes en la prepandemia y al mismo tiempo no afectar la sustentabilidad de las pyme nucleadas en CEPARA.

Fuente: ámbito.com

TagsYPF
Artículo previo

TGN obtuvo un crédito externo de u$s55 ...

Próximo artículo

La energía, un área clave en serios ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarialVaca Muerta

    YPF explora a la hermana menor de Vaca Muerta

    29 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Informes: Buenas y malas del sector energético argentino en 2024

    8 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Daniel Rosato aseguró que YPF será el “motor de las pymes industriales”

    3 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    YPF vuelve a apostar a la industria nacional y compra 1500 pelotas a fabricantes de Bell Ville

    2 enero, 2020
    By webmaster
  • capacitacion

    Capacitación: Neuquén firmó un acuerdo con YPF para capacitar trabajadores para Vaca Muerta, ¿Cómo inscribirse a los cursos?

    20 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: YPF firmó un memorando con la italiana ENI para exportar GNL

    15 abril, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    El camino de los siete lagos será el primer corredor eléctrico binacional que uniría Argentina y Chile

  • Petróleo

    Rio Negro: Perforan pozo en Catriel, a metros del lugar donde se descubrió petróleo

  • Electricidad

    Represas. Rechazaron planteos de nulidad contra Audiencia Pública

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.