Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

inversiones
Home›inversiones›Petrolero, Cornejo con una meta de inversión de 500 millones de dólares en cuatro años

Petrolero, Cornejo con una meta de inversión de 500 millones de dólares en cuatro años

By Mónica Matassa
26 septiembre, 2023
462
0
Compartir:

La actual conducción de la provincia hizo hincapié en materia económica en la explotación de hidricarburos en la lengua norte de Vaca Muerta. ¿Continúa el programa Mendoza Activa?

En su plataforma electoral, el nuevo gobierno hizo centro en la expansión de la producción petrolera y en el aprovechamiento de la zona mendocina de Vaca Muerta. La nueva gestión de Cambia Mendoza, en materia económica aspira atraer inversiones estimadas por un total de 500 millones de dólares durante los próximos cuatro años, destinados al desarrollo de áreas maduras de extracción petrolera.

Es un ambicioso plan de desarrollo energético, basado en el caso de éxito del Área 43, Lindero de Piedra, en Malargüe. En esta región la UTE formada por EMESA y Hattrick Energy SAS se planea la perforación de 27 pozos petroleros (por una inversión de 27 millones de dólares), lo que generará un significativo aumento en la producción de petróleo y gas. Este incremento no solo impulsará a la economía local, sino que también abrirá nuevas oportunidades de la creación de empleo de calidad en el área y del incremento de los sectores relacionados con los servicios petroleros.

Vale recordar que a fines de agosto, como parte de su campaña electoral, Alfredo Cornejo se reunió con los representantes de la Federación Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (Supeh) y de la Cámara Petro Energética de la República Argentina (Cepera). En este encuentro, el ahora gobernador había comentado que “sabemos que contamos con petróleo en la lengua norte de Vaca Muerta. Ahí es donde necesitamos profundizar la zona industrial”.

UNA PROPUESTA CENTRAL

La plataforma electoral de Cambia Mendoza ha anunciado como uno de sus principales objetivos para la nueva gestión, encabezada por Cornejo, el impulso de la industria petrolera en la zona mendocina de Vaca Muerta. Persiguenido un aumento sustancial en los indicadores de producción y por consecuencia de las regalías que persive la provincia. La meta es incertar a Mendoza entre las tres principales provincias productoras de hidrocarburos en el país.

YACIMIENTO CERRO FORTUNOSO

Petróleo: invierten U$S27 millones en nuevos pozos en Malargüe
Un argumento clave que respalda este proyecto es el hecho de que en los próximos tres años vencerán las concesiones de 14 zonas de exploración en Mendoza. Un factor clave y que presenta una ventana de oportunidad para impulsar un programa de recuperación liderado por empresas del sector energético local.

Este plan de desarrollo energético también contempla la continuidad del programa “Mendoza Activa”, cuyo objetivo es acelerar la recuperación de pozos maduros. Esta iniciativa ha demostrado eficacia y se espera que siga desempeñando un papel fundamental el incremento de la producción y la generación de empleo en la industria petrolera mendocina.

TRABAJO MENDOCINO

El impulso en la zona de Vaca Muerta búsca consolidar a Mendoza como un actor relevante en el sector y el piso desde el cual se parte, son los 27 millones de dólares que la consecionaría de la Lindero de Piedra invertirá para de 27 pozos; que representarían regalías mensuales para Mendoza el 6%.

Las inversiones millonarias y el enfoque en la explotación de áreas maduras prometen un futuro promisorio para la provincia, “lo que nos interesa es que las empresas mendocinas trabajen y tomen personal”, sostuvo Cornejo.

Fuente: Los Andes

 

TagsinversionesPetróleoVaca muerta
Artículo previo

Energía autorizó exportaciones adicionales de gas desde ...

Próximo artículo

Oportunidad en el mercado argentino: ¿es momento ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Sin categoría

    Inversiones: Tecpetrol confirma inversiones por u$s 2000 millones en Vaca Muerta

    13 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Un nuevo enfoque podría fraccionar el petróleo crudo utilizando mucha menos energía

    23 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Las pymes neuquinas, frente al desafío del crecimiento acelerado

    30 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Cinco estudiantes de la UBA quedaron entre los ocho mejores en el Mundial de Ingeniería en Petróleo

    11 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacionales: Desde las minas frente a Mendoza, Chile envió cobre al mundo por US$150.000 millones

    3 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • política

    Política: Mendoza refuerza vínculos estratégicos para potenciar su desarrollo energético

    1 julio, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Yanotti: “el año que viene la Nación invertirá $ 440.000 millones para subsidiar la electricidad”

  • Gas

    Gas: Ampliarán el exgasoducto Néstor Kirchner para aumentar el transporte de gas desde Vaca Muerta

  • Gas

    Para asegurar el suministro de gas ante una crisis argentina, Paraguay Trabaja con Bolivia

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.