Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Petroleras y estacioneros se interesan en instalar puestos de carga para vehículos eléctricos

Petroleras y estacioneros se interesan en instalar puestos de carga para vehículos eléctricos

By webmaster
1 octubre, 2019
538
0
Compartir:
Mariano Jimena, Presidente de la Asociación Argentina de Vehículos Eléctricos y Alternativos (AAVEA), asegura que ya mantuvo diálogos con empresarios del sector interesados en volcarse a este negocio, que ya está funcionando en Argentina y que a nivel mundial no para de crecer.

La semana pasada, la cadena petrolera Circle K, con más de 16.000 Estaciones de Servicio en todo el mundo, empezó a sustituir surtidores nafteros y diésel por eléctricos. El caso se dio en Oslo, Noruega.

Allí, en una Estación de Servicio se instalaron cuatro cargadores de carga rápida de 50 kW y otros dos de 150 kW. Con estas potencias, la gran mayoría de vehículos eléctricos del mercado conseguirían cargar sus baterías en alrededor de media hora.

Cabe destacar que Noruega es uno de los países que lidera esta transición, donde el mercado de vehículos eléctricos ha alcanzado una cuota del 60 por ciento del total de las ventas de automóviles. Pero lo cierto es que esta tendencia no es ajena para el resto del mundo.

En diálogo con surtidores.com.ar, Mariano Jimena, Presidente de Grupo Tek y titular de la Asociación Argentina de Vehículos Eléctricos y Alternativos (AAVEA), cuenta que con su empresa ya han mantenido reuniones con importantes empresas nacionales.

“Me estoy sentando a conversar con algunas petroleras y cámaras estacioneras del sector”, confía el especialista y comenta: “Está claro el interés en empezar a hacer sus primeros pasos en este mercado de la movilidad eléctrica”.

A raíz de estos diálogos, Jimena observa que “hoy las empresas se están dando cuenta que no les sirve quedarse aferrados a un pasado y lo importante que es comenzar a aggiornarse para ser parte de esto y no llegar tarde”.

Cabe destacar que empresas como Axión Energy o YPF ya han experimentado la instalación de surtidores eléctricos en Capital Federal.

El presidente del Grupo Tek opina que a pesar de la situación económica por la que está atravesando Argentina, la llegada de los vehículos eléctricos es inexorable porque año a año el precio de estos coches cae y sus baterías son cada vez más eficientes.

“Es un negocio que sin dudas va a crecer con cada vez más ímpetu. Se están viendo cada vez más experiencias y es lógico pensar que ambas tecnologías (hidrocarburos y eléctrica) van a convivir mucho tiempo”, indica Jimena.

El rol de las Estaciones de Servicio

“Los vehículos van a ser cargados en los hogares pero se van a necesitar puntos de rápida recarga, que no van a poder ser instalados fácilmente en un domicilio por el costo que tienen y el uso que se le podrá dar. Es decir, no se terminarían justificando”, opina Jimena sobre el rol de los estacioneros en este negocio.

“Las Estaciones de Servicio, que ya cuentan con una buena infraestructura para estos surtidores y que están ubicadas en puntos estratégicos de la ciudad o las rutas, vale la pena que realicen estas inversiones y que en poco tiempo puedan cargar un auto eléctrico”, indica el Presidente del Grupo Tek.

Fuente: Surtidores.com

Tagspetroleras
Artículo previo

El primer camión 100% autónomo: no tiene ...

Próximo artículo

Petroleras vuelven a reclamarle al Gobierno que ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • inversiones

    Inversiones: La concesión de Tecpetrol en disputa y lo que representa en el escenario petrolero de Chubut

    7 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Chubut tiene 61% de reservas petroleras del país

    14 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Empleos

    Empleo: Cámara del sector petrolero pide garantizar la continuidad de los servicios de empresas de Santa Cruz

    31 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Pese a la crisis, grandes grupos petroleros acumulan ganancias por más de $50.000 millones

    15 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Petróleo

    Petroleras piden la inconstitucionalidad de los decretos que congelaron el crudo y las naftas

    22 octubre, 2019
    By webmaster
  • Petróleo

    Petróleo: Los desafíos de la Cuenca del Golfo San Jorge para sostener un aporte clave a la producción en Argentina

    14 febrero, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Noviembre viene bien para el GNL en Bahía

  • Gas

    Bolivia: El Ministerio de hidrocarburos y Energías lanza conversión vehicular a GNV

  • Gas

    En medio de la cuarentena, el Enargas le reclama a las gasíferas $500 millones

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.