Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Economía
Home›Economía›Petroleras vuelven a reclamarle al Gobierno que se actualicen precios de combustibles

Petroleras vuelven a reclamarle al Gobierno que se actualicen precios de combustibles

By webmaster
1 octubre, 2019
506
0
Compartir:
Las firmas petroleras le volvieron a pedir al Gobierno una actualización de precios ante la devaluación que existió y el aumento del precio del crudo a nivel internacional. De acuerdo a las firmas, tras el incremento del 4% que autorizó el Ejecutivo, hay un desfasaje en el precio de combustibles del 5,7% en dólares en relación al valor local.

«Sino existen precios correctos no podemos seguir produciendo», indicaron fuentes de las empresas, que dan a entender que se frenarán inversiones en Vaca Muerta y se paralizarán tareas, con un impacto para los trabajadores involucrados. Con una devaluación que fue del 30% tras el 11 de agosto, y con un litro de nafta atado al precio del crudo internacional, las petroleras esgrimen que habrá subas constantes de acá a fin de año.

Una fuente de una compañía graficó que “con el riesgo argentino acá siempre debería incentivarse a producir más y pasa justamente lo contrario. En Permian pagan 60 dólares y acá 42. Esto frena la actividad y nadie va a invertir un centavo”.

Daniel De Nigris (ExxonMobil) indicó a viva voz que el país «debe ser competitivo»: «Hay que ser más competitivos para poder entrar en el mismo portfolio que las empresas que están compitiendo hoy. Para esto es importante que las condiciones se mantengan estables, donde el precio internacional y el costo sea lo que se pueda comparar».

Sean Rooney (Shell Argentina), en esa línea, opinó que el país tiene muy buenas condiciones para explotar el área petrolera pero pide «estabilidad económica» para lograr el desarrollo. «Lo más importante es tener estabilidad en las reglas claras y un marco regulatorio que se perpetúe en el tiempo», afirmaron desde Pampa Energía.

Sin embargo, desde el Gobierno, a menos de un mes de las elecciones, niegan que se produzcan nuevas subas aunque advierten que no se piensan modificaciones «por ahora». Cabe destacar que tras el magro resultado electoral que cosechó en las PASO, Cambiemos anunció un congelamiento de combustibles por 90 días que le resultó imposible sostener.

Fuente: Informe Político

Tagscombustiblespetroleras
Artículo previo

Petroleras y estacioneros se interesan en instalar ...

Próximo artículo

Más conectividad aérea: Por Vaca Muerta abren ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Distribuidoras solo pagaron un 15% del gas que compraron a petroleras

    16 abril, 2020
    By webmaster
  • Empleos

    Empleos: Paran los petroleros por YPF y las paritarias

    14 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta cerró abril con la inédita marca de cero perforaciones nuevas por la crisis global

    5 mayo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Tensión con los sindicatos: petroleras rechazarán el 16,2% de aumento salarial pre-acordado con Pereyra

    10 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    La pelea que faltaba: petroleras vs. biocombustibles

    10 febrero, 2020
    By webmaster
  • inversiones

    Inversiones: La concesión de Tecpetrol en disputa y lo que representa en el escenario petrolero de Chubut

    7 octubre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Buscan llevar el gas de Vaca Muerta a Brasil

  • Gas

    Gas: TotalEnergies cerró un acuerdo con Bolivia para exportar gas de Vaca Muerta a Brasil

  • Gas

    Bolsonaro apuntó contra Bolivia por venta de gas a la Argentina

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.