Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Renovables
Home›Renovables›Petroleras intentan volverse verdes

Petroleras intentan volverse verdes

By webmaster
3 noviembre, 2021
332
0
Compartir:
Las estrategias de supervivencia de las grandes compañías pasan por mantener la explotación de los hidrocarburos mientras inician una migración, a diferentes velocidades, a las energías renovables.

Los interrogantes más grandes en esta inexorable e inevitable transición apuntan a las grandes petroleras y su futuro.  En el caso del gigante escandinavo Equinor puede estar marcando una hoja de ruta al respecto. “La rapidez con que lleguemos a una verdadera economía sostenible dependerá de lo decididos que estemos a abandonar el petróleo” Participada mayoritariamente por el estado noruego, la anteriormente llamada Statoil, decidió cambiar de imagen para dejar de ser conocida como una de las mayores petroleras del mundo equilibrando su producción de hidrocarburos con la de energías renovables en beneficio del medio ambiente. A partir de allí es que sale su renovado nombre.

Hoy en día la compañía nacional de petróleo de Noruega, es el mayor desarrollador de eólica marina del mundo, con proyectos tan ambiciosos como el Floating Offshore Wind Canarias (FOWCA) con el que espera generar 225 MW de energía renovable con una inversión de casi 900 millones de euros. La compañía ha anunciado que en 2035 estará generando 16 GW de potencia mediante esta tecnología.

La anglo holandesa Royal Dutch Shell está estudiando la posibilidad de desdoblarse en dos empresas para iniciar la migración a las renovables. La estrategia sería aprovechar la coyuntura actual para dar el salto definitivo a algo totalmente ecologico e impulsar un negocio de energía limpia al que poco a poco irían traspasando todos los activos, dejando atrás el del petróleo y el gas. “La sostenibilidad es el nuevo estándar”, afirman desde la compañia.

Todo indica que las energías fósiles han llegado a su fin. Hace más de una década el prestigioso economista norteamericano Jeremy Rifkin, presidente de la Fundación de Nuevas Tendencias Económicas y uno de los mayores expertos en políticas energéticas del mundo, lo dejaba claro: “nos hallamos -dijo en 2010- en los albores de una nueva economía sostenible basada en el hidrógeno y las renovables que cambiará la relaciones sociales, políticas y de mercado, tal y como lo hizo el carbón al comienzo de la era industrial”.

Ya entonces Rifkin señalaba que “La rapidez con que lleguemos a una verdadera economía sostenible dependerá de lo decididos que estemos a abandonar el petróleo”. Para concluir con una reflexión que hoy en día sigue siendo igual de urgente: “La pregunta es ¿a qué demonios estamos esperando?”.

Será cuestión de tiempo y decisión para acelerar definitivamente e intentar salvar el planeta de los daños que pueda causar el difícilmente evitable calentamiento global.

Artículo previo

EEUU no frena licitación para explotación de ...

Próximo artículo

“La producción de hidrógeno verde nos permitirá ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Los Ángeles tiene un ambicioso objetivo: el hidrógeno renovable

    11 marzo, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    AES emitió un bono verde para su parque eólico

    18 febrero, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Argentina inició el año 2020 cubriendo el 8% de la energía eléctrica demandada con energías renovables

    20 febrero, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Universidades apuestan en la formación de renovables

    13 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    Preocupa el corto plazo de límite que impuso el Gobierno para firmar contratos de la última subasta de renovables en ...

    30 abril, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Formación en Energías Renovables en CIFA: una oportunidad de crecimiento profesional ante la crisis climática

    10 mayo, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Reversión del Gasoducto Norte: cuándo llegará a la región del NOA el gas de Vaca Muerta

  • Gas

    Camuzzi solicitó un aumento del 13 al 16% en la tarifa del gas

  • Petróleo

    El Pozo Argerich y sus similitudes con Vaca Muerta

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.