Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Petroleras esperan una señal del gobierno para invertir US$ 750 millones en la red de oleoductos desde Vaca Muerta

Petroleras esperan una señal del gobierno para invertir US$ 750 millones en la red de oleoductos desde Vaca Muerta

By webmaster
28 junio, 2022
532
0
Compartir:
Oldelval tiene en carpeta un plan para duplicar su capacidad de transporte de crudo, sumando 36.000 m3 más por día. La inversión está presupuestada en 750 millones de dólares, pero para garantizar el financiamiento de la obra necesita que el gobierno le otorgue una extensión de 10 años de su concesión que vence en 2028. Cómo se financiará el proyecto.

La compañía Oleoductos del Valle (Oldelval), que transporta el crudo de Vaca Muerta hacia Buenos Aires, está operando casi al límite de sus posibilidades y tiene en carpeta un plan para duplicar su capacidad de transporte, sumando 36.000 metros cúbicos (m3) más por día. La inversión está presupuestada en 750 millones de dólares, pero para garantizar el financiamiento de la obra necesita que la secretaría de Energía le otorgue una extensión de 10 años de su concesión que vence en 2028. Tanto allegados a la cartera que dirige Darío Martínez como fuentes empresariales afirmaron que la prórroga podría salir en los próximos dos meses.

YPF, principal accionista del Oldelval con el 37%, es a su vez el mayor impulsor de la obra porque apuesta a duplicar su producción de crudo en Vaca Muerta. De los 36.000 m3/día que se sumarían con la ampliación, la petrolera comandada por Sergio Affronti solicitó 17.000.

Entre los accionistas de Oldelval, que el año pasado invirtió US$ 50 millones para sumar más capacidad de transporte, también figuran ExxonMobil, Chevron, PAE, Pluspetrol, Tecpetrol y Pampa Energía, empresas que también están interesadas en que el proyecto se concrete. “Si la Secretaría otorga la prórroga de la concesión, creo que hay un 90% de probabilidades de que la inversión se concrete. A la mayoría de los productores que están en Vaca Muerta les interesa que la obra se realice”, adelantó un ejecutivo que integra el Directorio de Oldelval.

Oldelval ya avanzó en la ingeniería del emprendimiento, que prevé el tendido de un caño de 342 kilómetros en 24 pulgadas de diámetro, otros 18 kilómetros en 30 pulgadas y distintas plantas compresoras para poder transportar el crudo.

¿Quién define la prórroga?

El Estado Nacional le otorgó la concesión a Oldelval en 1993 por un plazo de 35 años y con la posibilidad de extender ese plazo por 10 años más. El expediente para avanzar con la prórroga de la concesión lo está llevando adelante la Secretaría de Energía. Lo que estuvieron haciendo en la Secretaría es pedir información sobre todo lo vinculado con el derrame de crudo que se produjo en diciembre por la rotura del oleoducto troncal ubicado entre los puntos de bombeo de Medanito y Crucero Catriel, en Río Negro.

Oldelval mandó a hacer pruebas a un laboratorio metalúrgico en Estados Unidos y en el informe se constató que la falla obedeció a un problema en los materiales de los caños, que tenían entre 30 y 40 años, pero que la falla no respondió a una operación indebida de Oldelval o al transporte de un mayor flujo de crudo del recomendado.

Las empresas estiman que si se otorga en los próximos dos meses y se cierra el esquema de financiamiento la obra podría comenzar a comienzos del año próximo y debería estar concluida en un plazo que va de los 18 a los 24 meses. Esto significa que a principios de 2025 ya estaría completada, aunque de manera gradual se podrá ir sumando capacidad de transporte desde la Cuenca Neuquina hasta Puerto Rosales, cerca de Bahía Blanca.

¿Quién financiaría la obra?

La intención es que al menos la mitad de los fondos sean adelantados por las petroleras que extraen crudo de Vaca Muerta y operan como cargadoras de Oldelval. Entre ellas figuran las empresas que son accionistas de la transportista y otras empresas como Vista, Shell, Equinor y Petronas.

Todas las interesadas firmarán nuevos contratos con Oldelval para asegurarse parte de la capacidad adicional de transporte y adelantarán una suma de dinero a cuenta de esos contratos.

Oldelval podría garantizar así entre 300 y 400 millones de dólares y una vez que tenga asegurado este piso buscaría el financiamiento adicional en el mercado respaldándose en la prórroga de la concesión y los nuevos contratos de transporte firmados con petroleras de primera línea.

Fuente: Econo Journal

Artículo previo

Juan Cowan fue designado CEO de CAPETROL

Próximo artículo

Francia pide permitir a Irán y Venezuela ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    El banco de Neuquén destinará 500 millones para pymes de Vaca Muerta

    6 marzo, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Phoenix redobla su compromiso en Vaca Muerta

    1 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Buscan sacar el gas de Vaca Muerta por San Antonio

    11 agosto, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Reapareció Aranguren: pidió incentivar las inversiones en Vaca Muerta

    25 febrero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta sin cortes en la previa a semana santa

    14 abril, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Lanzan una tecnicatura gratuita

    26 febrero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Santiago del Estero: Obras de expansión para el servicio público de gas por redes

  • Gas

    Río Negro inició la conversión de gas natural en hogares de Maquinchao

  • Petróleo

    Clúster petrolero de la Cuenca del Golfo San Jorge, estratégico para la región

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.