Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

Informes
Home›Informes›Petrolera de Ecuador reivindica política ambiental ante cierre de acceso a bancos europeos

Petrolera de Ecuador reivindica política ambiental ante cierre de acceso a bancos europeos

By webmaster
26 enero, 2021
480
0
Compartir:
Quito, 26 Ene 2021 (AFP) -La estatal Petroecuador reivindicó el lunes el manejo ambiental de sus operaciones ante el anuncio de varios bancos europeos de excluir de sus actividades comerciales recursos del petróleo de la Amazonía ecuatoriana por demanda de organizaciones ambientalistas.

“EP Petroecuador, responsable del 80% de la producción petrolera del Ecuador, ratifica su compromiso de tener una operación que cumple con las políticas ambientales y preocupada por minimizar el impacto en el entorno de su zona de influencia”, reaccionó la estatal en un comunicado.

Los bancos europeos Grupo BNP Paribas, Credit Suisse e ING se han comprometido a excluir inmediatamente de su portafolio el financiamiento del comercio de crudo proveniente de la Amazonía ecuatoriana.

Así lo develaron correos publicados este lunes por parte de las organizaciones ambientalistas Amazon Watch y Stand.Earth que en agosto pasado publicaron un informe que expuso cómo estas organizaciones financieras “proporcionan 10 mil millones de dólares en financiamiento para el comercio de petróleo desde la Amazonía ecuatoriana hacia Estados Unidos”.

“Mientras los bancos adquieren compromisos corporativos de sustentabilidad por un lado; por otro, comercializan petróleo amazónico que contribuye al cambio climático y tiene impactos directos en los pueblos indígenas” como derrames de crudo, denunció el análisis ambiental.

Según la correspondencia publicada por los grupos ambientalistas, los bancos anunciaron en diciembre que cerraban la puerta al financiamiento de ese petróleo.

“Hemos decidido eliminar gradualmente los servicios de financiación del comercio para la exportación de dicho crudo”, indicó Credit Suisse, respecto al comercio petrolero de la Amazonía ecuatoriana o peruana.

BNP Paribas decidió “excluir de sus actividades comerciales las exportaciones marítimas de petróleo de la región de Esmeraldas en Ecuador”, dijo el grupo, en un correo electrónico del 21 de diciembre.

“Hemos rechazado cualquier nueva propuesta de transacciones y, por tanto, nuevos negocios en el comercio vinculado al petróleo y al gas en Ecuador”, expresó por su parte ING.

Petroecuador remarcó que “realiza sus operaciones de exploración, producción, transporte, refinación y comercialización nacional e internacional de hidrocarburos cumpliendo rigurosamente la legislación ecuatoriana”.

La decisión de estos bancos “es un hito importante en nuestro esfuerzo por proteger nuestras tierras, nuestras vidas y nuestras culturas”, refirió Marlon Vargas, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonia Ecuatoriana (CONFENIAE), en una publicación de Amazon Watch.

El crudo extraído de la Amazonia es el principal producto de exportación y la mayor fuente de financiamiento de la dolarizada economía de Ecuador.

Empero las comunidades amazónicas denuncian contaminación de fuentes de agua, manchas del oro negro en la tierra, la deforestación y la dificultad cada vez más notoria para cazar debido al ahuyentamiento de animales.

Fuente: Clarín.

Artículo previo

Tras la confirmación de que YPF no ...

Próximo artículo

El italiano Eni compra 100% del español ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Petrolera tiene OK para buscar hidrocarburos

    19 junio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Chubut: Petroleros levantan el paro y acuerdan reunión con operadoras en búsqueda de mayor seguridad y supervisión en los yacimientos

    17 junio, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Tras 14 meses de caída ininterrumpida, volvió a crecer el consumo de nafta premium

    29 octubre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Mientras Reino Unido prohíbe los autos nafteros y diesel, qué países van en la misma dirección

    19 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Las siete leyes que prepara Alberto Fernández para sus primeros 10 días de gobierno

    22 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    El Balseiro convoca a participar del Concurso IB50K 2020

    10 abril, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    El precio del barril de petróleo sigue en alza y se acerca a los 70 dólares

  • Gas

    Gas: Primer corredor de estaciones de GNC para camiones en las rutas a Vaca Muerta

  • Petróleo

    Novedad: Crean un software tiene la capacidad de predecir derrames de petróleo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.