Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Petrolera boliviana perfila plan para superar crisis en sector de hidrocarburos

Petrolera boliviana perfila plan para superar crisis en sector de hidrocarburos

By webmaster
16 diciembre, 2020
461
0
Compartir:
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) trabaja en un plan de reactivación de este sector estratégico para el desarrollo del país, ante la crisis por la baja en el precio del crudo, la merma de las reservas y la pandemia del nuevo coronavirus, afirmó hoy el presidente ejecutivo de la compañía, Wilson Zelaya.

“Estamos estructurando un plan de reactivación que permita cambiar la situación de YPFB. La prioridad es sacar adelante a la empresa y vamos a hacer lo que no se hizo en el pasado”, dijo el funcionario ante el Comité de Energía e Hidrocarburos de la Cámara de Diputados.

Zelaya esbozó ante diputados algunos de los desafíos del sector como modificar el régimen fiscal, ampliar mercados e incentivar las inversiones, además de la exploración y la industrialización.

Dijo que se asumirán acciones inmediatas para garantizar el abastecimiento de gas en el mercado interno, además de priorizar el arranque de la Planta de Amoniaco y Urea.

Entre los planes de trabajo está la reactivación de la Planta de Amoniaco y Urea, así como proyectos de industrialización de acuerdo a objetivos nacionales, al garantizar la viabilidad técnica y económica de dichos proyectos, según la explicación de Zelaya.

El funcionario boliviano señaló que es urgente que la petrolera estatal ingrese a un proceso de reingeniería, constituyéndose en la empresa que administre la nueva estrategia para enfrentar la crisis que vive.

El presidente de YPFB enfatizó también que se enfocarán en garantizar el abastecimiento entre los bolivianos de gasolina, diésel y gas licuado de petróleo (GLP).

Respecto a las reservas de hidrocarburos, el funcionario expuso que se enfatizará en inversiones para su reposición e incremento, al optimizar plazos y condiciones de inversión.

La agenda de trabajo de la nueva gestión contempla reactivar inversiones de operadoras públicas y privadas en el marco de contratos petroleros vigentes.

El propósito de esta reactivación es materializar la producción de gas natural e hidrocarburos líquidos para el abastecimiento del mercado interno, así como el cumplimiento de los compromisos de exportación con Argentina y Brasil.

El titular de la petrolera boliviana argumentó que una de las principales causas de la reducción de reservas de gas es que se hicieron más inversiones en explotación al aprovechar las existentes, por lo que hay menos, lo que pone a la compañía estatal en una relación comercial más complicada.

Se concretarán, además, proyectos de perforación en áreas sujetas a contratos de exploración, según la explicación de Zelaya.

Fuente: Spanish People.

TagsYPFB
Artículo previo

Capacitaron a funcionarios de Energía de toda ...

Próximo artículo

Pereyra rompe el acuerdo salarial y reclama ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Sin categoría

    Vaca Muerta podría proveer de gas a Brasil el próximo verano

    5 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    YPF y YPFB se asocian para perforar Charagua X-1 en busca de más de 1 TCF de gas

    5 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    DESABASTECIMIENTO DE GAS EN BOLIVIA POR CONTAGIO MASIVO DE CORONAVIRUS EN UNA PLANTA

    30 julio, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Hidrocarburos plantea otra vez apostar al biodiesel para recuperar economía

    23 abril, 2020
    By webmaster
  • internacional

    Bolivia está cada vez más cerca de dejar de exportar gas y tener que comprarlo por una fuerte caída de ...

    4 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Bolivia pide a Argentina pago anticipado por la venta de gas

    9 julio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Incertidumbre y malestar en el sector del GNC: Advierten que el precio del m3 podría dispararse a más de 40 pesos

  • Petróleo

    El petróleo pasa la barrera de los 120 dólares y toca su pico máximo desde marzo

  • Gas

    Bolivia: Dejará de vender gas a Brasil en 2040 y a Argentina en 2033

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.