Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Petróleo
Home›Petróleo›Petróleo: YPF se convirtió en el principal exportador de crudo de Argentina

Petróleo: YPF se convirtió en el principal exportador de crudo de Argentina

By Mónica Matassa
14 noviembre, 2024
423
0
Compartir:

Desde junio, la petrolera estatal encabeza las exportaciones de crudo en el país, con un promedio de 40.000 barriles diarios.

YPF, la compañía de hidrocarburos de mayoría accionaria estatal, se consolidó como el principal exportador de petróleo del país desde mediados de 2024, tras implementar mejoras en infraestructura y aumentar la producción en la formación de Vaca Muerta.

Las cifras del tercer trimestre reportan un promedio de 40.000 barriles diarios destinados al mercado internacional, lo que generó ingresos de aproximadamente 200 millones de dólares para la empresa.

A partir de la reactivación del Oleoducto Trasandino, después de 17 años de inactividad, YPF intensificó sus envíos a Chile, el principal mercado de exportación para el crudo tipo Medanito, producido principalmente en Vaca Muerta.

Este aumento en la capacidad de transporte se refleja en un crecimiento del 37% respecto al segundo trimestre de 2024 y de un 111% en comparación con el mismo período de 2023. Este flujo de exportaciones representa el 15% de la producción total de YPF y responde a la estrategia de internacionalización de la petrolera.

Además de Chile, Estados Unidos y Holanda también se suman como destinos, especialmente para el crudo proveniente de la Cuenca Austral. Esto es posible mediante el transporte marítimo, lo cual diversifica aún más los destinos y clientes para el petróleo argentino. El crecimiento en Vaca Muerta sostiene, de esta manera, un incremento interanual del 36% en la producción neta de YPF en el tercer trimestre.

Récord de exportaciones

Argentina registra cifras récord en exportaciones de energía, alcanzando los 6.407 millones de dólares en lo que va de 2024, un aumento del 25,5% en comparación con el mismo período de 2023. En contraste, las importaciones de combustibles y energía disminuyeron en un 47,5%, sumando un total de 3.250 millones de dólares en los primeros ocho meses del año.

Este cambio responde a las mejoras en la producción local de hidrocarburos, que, en agosto, alcanzó niveles no vistos en los últimos 20 años: 719.300 barriles de petróleo y 153 millones de metros cúbicos de gas por día, con un crecimiento interanual del 14% y 6,3%, respectivamente.

Río Negro inauguró su producción en Vaca Muerta y ya supera los niveles de la producción convencional
La relevancia del crudo en las exportaciones del país aumentó, ubicándose en el tercer lugar entre los productos exportados de Argentina y representando un 6,9% del total de exportaciones.

Con ingresos de 3.582 millones de dólares durante el año, el crecimiento en este rubro ha sido del 54,6% interanual, impulsado principalmente por el desarrollo en Vaca Muerta.

Los planes de YPF para seguir aumentando los niveles de exportación

Para sostener el crecimiento, YPF continúa con su plan de aumentar el número de pozos en la ventana de petróleo de la Cuenca Neuquina, como parte de su estrategia “4×4” para consolidarse como un exportador relevante de crudo. Este objetivo es respaldado por los proyectos de infraestructura, entre los que destacan los oleoductos Vaca Muerta Norte (VMON) y Vaca Muerta Sur (VMOS).

El Vaca Muerta Oleoducto Norte (VMON), que fue habilitado recientemente, transporta hasta 160.000 barriles diarios desde el yacimiento La Amarga Chica hasta Puesto Hernández, en Rincón de los Sauces. Desde allí, el crudo se envía a Chile mediante el Oleoducto Trasandino o a la planta de refinación de Luján de Cuyo, en Mendoza. Este proyecto incluye una red de tanques de almacenamiento con una capacidad de 370.000 barriles.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: ADN Sur

TagsArgentinaEmpresasPetróleoYPF
Artículo previo

Actualidad: Fundación YPF presentó una red de ...

Próximo artículo

Vaca Muerta: TotalEnergies también quiere sumarse a ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Tullow Oil puso en venta sus activos petroleros en el Mar Argentino

    28 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Afirman que hay 600 pozos petroleros sin sanear en el Chaco salteño

    23 abril, 2020
    By webmaster
  • infraestructura

    Infraestructura: Figueroa coordina acciones con YPF para impulsar el empleo y la infraestructura en Vaca Muerta

    4 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Mar del Plata: La CGT local apoya la exploración offshore

    24 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    La producción de Vaca Muerta en tiempos de contingencia

    24 marzo, 2020
    By webmaster
  • Empresas

    Dow anuncia importantes cambios en su liderazgo para América Latina y Argentina

    28 agosto, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Reflotan la posible instalación de una refinería petrolera en Chubut

  • Gas

    Carbajales: “El nuevo esquema asegurará la oferta de gas con tarifas justas y razonables”

  • Gas

    Gas: Bolivia inició obras en el Gasoducto Juana Azurduy

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.