Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Economía
Home›Economía›Petróleo y gas serán claves

Petróleo y gas serán claves

By webmaster
5 noviembre, 2020
376
0
Compartir:
En un escenario singular producto de la pandemia de COVID-19, el contador Oscar Bahamonde, director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF), consideró que la actividad hidrocarburífera será clave en la recuperación de los recursos para la provincia.

De acuerdo al informe presentado ante la Legislatura, para el año próximo la AREF tiene proyectado recuperar la recaudación en función de una recuperación de la economía y de la situación de crisis generada por la pandemia.

Así, se estiman un total de 18.959,69 millones de pesos en concepto de ingresos por impuestos, tasas, regalías y demás tributos recaudados por AREF para el ejercicio 2021 y tendrá una variación, respecto al cierre proyectado 2020, del 32,5%.

Bahamonde aseguró que “el principal incremento de la Recaudación se espera en el componente hidrocarburífero, donde las regalías alcanzarían los 6000 millones de pesos, con un incremento interanual del 86%”.

Algunos de los factores que tendrán impacto en materia de hidrocarburos, son:

-La recuperación del yacimiento de petróleo Angostura, la que este año vio mermada su producción por la rotura de la monoboya de YPF, que recién entró en funcionamiento a fines de agosto, tras su reparación.

-La recuperación del precio del petróleo a partir de la demanda pos aislamiento preventivo.

-El Plan Gas 4.0 que otorgaría un incremento en el precio promedio del gas del 43% en dólares
-El aumento de regalías del área con mayor producción de gas de 14% a 15% (según acuerdo de extensión de 2017).

Otro concepto recaudatorio que va a tener un incremento es el de canon de exploración y explotación que fue actualizado para 2021 por el Estado Nacional a partir del proyecto originado por las Provincias en OFEPHI.

La recaudación total hidrocarburífera alcanzará casi los 7 mil millones de pesos, representando un incremento del 66% en pesos respecto del estimado de 2020.

En lo que respecta a los recursos tributarios se espera una recaudación superior a los 7500 millones de pesos, en tanto que los ingresos correspondientes al fondo de servicios sociales estaría en el orden de los 2.300 millones de pesos y las tasas retributivas de servicios llegarían a los 1.600 millones de pesos.

Fuente: El Sureño.

Artículo previo

PAE impulsa el Programa de formación y ...

Próximo artículo

Pampa Energía celebró 15 años con un ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Economía: Figueroa ratificó su rechazo al Impuesto a las Ganancias

    19 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    El “Dólar Vaca Muerta” duplicaría los recibos de dinero de regalo

    2 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    El banco Santander dará hasta $5.000 millones en créditos blandos para ayudar a clientes afectados por incendios en Corrientes

    23 febrero, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Aerolíneas con una nueva preocupación: el alza de precio del combustible

    19 marzo, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Cuánto aumentará la tarifa de luz para quienes superen los 400 KWh

    16 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Entraron en vigor los descuentos de entre el 30% y el 50% por la nueva ley de zonas frías que ...

    16 julio, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    La Producción de petróleo en brasil sube a 2,84 millones de barriles por día en diciembre

  • Gas

    YPF hará un mega oleoducto y sueña con exportar gas licuado en dos años

  • Electricidad

    Bolivia apuesta por producción de energía eléctrica ante agotamiento del gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.