Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Petróleo
Home›Petróleo›Petróleo: Se inaugura una obra clave que marcará un antes y un después en la infraestructura energética del país

Petróleo: Se inaugura una obra clave que marcará un antes y un después en la infraestructura energética del país

By Mónica Matassa
1 abril, 2025
362
0
Compartir:

Con una inversión de U$S 1.400 millones, el Proyecto Duplicar permitirá incrementar el transporte de petróleo a 540.000 barriles por día, generando un impacto positivo en las exportaciones.

Oldelval, empresa líder en el transporte de petróleo por oleoducto y actor clave en el desarrollo de la Cuenca Neuquina en Vaca Muerta, celebrará la inauguración de su Proyecto Duplicar el próximo 4 de abril.

Este ambicioso proyecto tiene como objetivo incrementar de forma permanente la capacidad de transporte de crudo hacia el Atlántico, respondiendo al crecimiento de la producción de Vaca Muerta.

La obra, que requirió una inversión de U$S 1.400 millones, marcará un antes y un después en la infraestructura energética del país.

El acto de inauguración se llevará a cabo en la Estación de Bombeo Allen (Ruta 6, km 10,9, Río Negro) a las 11:00 horas, y se podrá seguir en vivo a través del canal de YouTube de la empresa.

Con la puesta en marcha del Proyecto Duplicar, Oldelval incrementará su capacidad de transporte de crudo de 225.000 barriles por día a 540.000 barriles por día, sumando 315.000 barriles adicionales al sistema de transporte. Este aumento tiene un destino 100% de exportación y se estima que generará US$ 8.000 millones anuales adicionales para el país.

El proyecto, que fue concretado en solo 24 meses, antes de lo previsto, atravesó ríos, rutas y diversas interferencias, y se ejecutó con excelentes índices de seguridad, garantizando la protección de los trabajadores involucrados.

Duplicar no solo tiene un impacto directo en el sector energético, sino también en las comunidades locales de las provincias de Río Negro, La Pampa y Buenos Aires, por donde atravesó la traza del oleoducto.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: El Economista

TagseconomíaenergíaHidrocarburosinfraestructuraOldelvalPetróleo
Artículo previo

Empresas: Cuál es el récord en casi ...

Próximo artículo

Vaca Muerta: La petrolera que se quedó ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • internacional

    Internacionales: ¿Qué se espera de la política energética de Donald Trump?

    11 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • offshore

    El Proyecto Gasífero Fénix: Tierra del Fuego aportará el 20% del suministro de gas del país

    11 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: YPF reporta ganancias de US$535 millones en el del segundo trimestre

    12 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Ubicada en el lugar justo, una empresa argentina busca fondos para crecer en Vaca Muerta

    16 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Las Rondas de Negocios EVENPa2023, serán los días 13, 14 y 15 de abril 2023 en Puerto Madryn

    31 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Regulaciones cambiarias | Flexibilización | Acceso al mercado de cambios

    19 abril, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Empezaron a repartir las primeras garrafas del Plan Calor Gas

  • Electricidad

    Desarrollan obras eléctricas en la región cordillerana

  • Electricidad

    Brasil subasta concesiones de transmisión eléctrica y espera elevada disputa

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.