Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Petróleo
Home›Petróleo›Petróleo: Río Negro prorrogará por 10 años los contratos petroleros con 9 operadoras

Petróleo: Río Negro prorrogará por 10 años los contratos petroleros con 9 operadoras

By Mónica Matassa
12 julio, 2024
482
0
Compartir:

En una reunión conjunta de las Comisiones de Planificación, Asuntos Económicos y Turismo, Asuntos Constitucionales y Legislación General, y Presupuesto y Hacienda, la Legislatura de Río Negro trató los proyectos de extensión de las concesiones petroleras y la adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).

El primer proyecto analizado autorizó a la Secretaría de Estado de Energía y Ambiente a prorrogar por 10 años las concesiones hidrocarburíferas en Río Negro. La iniciativa recibió dictamen favorable por mayoría, y se votó la creación de una Comisión de seguimiento de estos acuerdos. Sin embargo, los bloques PJ – Nuevo Encuentro, Vamos con Todos, Pro Unión Republicana, y Primero Río Negro se tomaron 48 horas para su análisis.

Durante el encuentro, la secretaria de Estado de Energía, Andrea Confini, y la secretaria de Hidrocarburos, Mariela Moya, presentaron nuevamente el proyecto y respondieron a múltiples consultas de los legisladores. El proyecto se aprobó con modificaciones, destacándose la ratificación legislativa de los contratos prorrogados y el aumento del porcentaje del bono destinado a los municipios, aumentándolo del 10% al 15%, distribuido de la siguiente forma: 10% entre los municipios, 2% para las Comisiones de Fomento, 2% para programas de eficiencia energética y un 1% para infraestructura deportiva.

El legislador Facundo López, presidente del bloque Juntos Somos Río Negro, respondió a las solicitudes del intendente de Allen, Marcelo Román, sobre la alícuota de regalías, señalando que dicha discusión corresponde a otra ley.

La prórroga afecta al 75% de las concesiones de explotación en Río Negro, abarcando 21 contratos con 9 operadoras, cuyos vencimientos varían entre 2025 y 2028.

                     

Cómo es el mapa hidrocarburífero rionegrino

En el mapa de la cuenca neuquina, la provincia de Río Negro tiene un diverso escenario con áreas explotándose, en exploración o a la espera de una licitación. Desde Estación Fernández Oro (EFO) como principal yacimiento para el no convencional, con YPF como jugador estelar en el mapa, surgen otros actores que se involucran en el negocio de los hidrocarburos.

El Gobierno pretende ampliar el espectro con la exploración de zonas y la posibilidad de nuevas licitaciones. En total, son quince las empresas que buscan sacarle el jugo al denominado Lado B de Vaca Muerta.

Las 21 áreas que se renegociarán

Una de las áreas más destacadas en cuanto a producción de petróleo es Señal Picada/Punta Barda, operada por YPF, ubicada en el extremo noroeste de la provincia. El inicio de producción data de 1965 con 274 pozos activos y una producción actual de 658 m3/día.

En cuanto a la producción gasífera, la más relevante es Estación Fernández Oro, que ocupa gran parte de la zona rural valletana entre Allen y Oro, que también es operada por YPF. Si bien su historia en términos productivos comenzó a escribirse en 1969, el perfil gasífero con un desarrollo más intensivo comenzó en 2007, y llegó a proveer más de la mitad del gas de la provincia. Tiene 168 pozos activos.

En total, son unas nueve operadoras que tienen en sus manos las 21 áreas maduras que busca renegociar el gobierno de Weretilneck para extender el período de explotación por otros 10 años más, y revitalizar la producción.

Madalena Energy Argentina posee la concesión del área Rinconada/ Puesto Morales. Medanito tiene Medianera; Petróleos Sudamericanos (PS) y JCR poseen Loma Montosa Oeste, Centro Este. Mientras que en soledad PS opera Bajo del Piche, Barranca de Los Loros, El Medanito y El Santiagueño.

Petrolera Aconcagua Energía tiene Catriel Viejo, Catriel Oeste y Loma Guadalosa. En el caso de President Petroleum, Puesto Flores/Estancia Vieja, Las Bases y Puesto Prado.

Tecpetrol junto a YPF tiene Agua Salada. Vista tiene la concesión de las áreas 25 de Mayo/ Medanito, Jagüel de Los Machos y Entre Lomas. YPF, por su parte, posee Estación Fernández Oro, Río Neuquén y Señal Picada/Punta Barda.

Adhesión al RIGI

En cuanto a la adhesión de la provincia al RIGI, que también obtuvo dictamen favorable por mayoría. El bloque Vamos con Todos votó negativamente, el bloque PRO Unión Republicana se tomará 48 horas para analizar el proyecto, mientras que el bloque PJ-NE votó de forma separada.

El secretario Legal y Técnico del Gobierno de Río Negro, Milton Dumrauf, y el director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación Tributaria, Alejandro Palmieri, defendieron el proyecto durante el debate.

El jueves se llevará a cabo la reunión de Labor Parlamentaria para definir el temario de la sesión legislativa prevista para el viernes 12 a partir de las 9 horas. Se espera que ambas iniciativas sean incorporadas en dicha sesión.

Fuente: Chubut Line

TagsPetróleo
Artículo previo

Gas: Aumenta en 50% el transporte desde ...

Próximo artículo

Gas: Horacio Marín dijo que el acuerdo ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Empresas

    Empresas: Definen la millonaria venta de Exxon entre petroleras argentinas

    20 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: La paradoja de Vaca Muerta y los principales desafíos energéticos de Argentina en 2025

    26 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: El puerto petrolero impulsará también la producción

    6 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Una petrolera gigante de China prepara su desembarco en Argentina

    9 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Por error, una petrolera ‘enterró’ US$14 millones en el terreno vecino (y tuvo que cederlos)

    8 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    ExxonMobil explorará en busca de gas y petróleo en una zona en disputa frente a las costas sudamericanas

    9 febrero, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    La producción de petróleo en 2020 aumentó casi un 9% en Neuquén

  • Gas

    Exploración de hidrocarburos offshore: el 17% del gas de hoy proviene de 36 pozos en el Mar Argentino

  • Gas

    El “tight gas” tuvo un febrero negro

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.