Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Petróleo petrificado: atentos a los avances del proyecto Duplicar de Oldelval

Petróleo petrificado: atentos a los avances del proyecto Duplicar de Oldelval

By Mónica Matassa
6 septiembre, 2023
618
0
Compartir:

El proyecto Oldelval Duplicar aumentará la capacidad de transporte de petróleo de la Cuenca Neuquina. Soy consciente de cómo avanza la iniciativa y eventualmente añadiré espacio.

Desde Oldelval, señalaron que la iniciativa “tiene como objetivo incrementar permanentemente la capacidad de transporte para prevenir futuros incidentes en cabezales de embotellado”. Una vez terminado, se agregará una capacidad diaria adicional de 300.000 barriles. Conocer el origen de la obra.

La inversión estimada para el proyecto es de $1.200 millones. Se financia mediante un sistema mixto que, por primera vez, podrá complementarse con aportes de potenciales usuarios del sistema que reserven capacidad de transporte con anticipación. Las donaciones están destinadas a cubrir el 80% del coste total del proyecto, y el 30% restante se cubrirá mediante la colocación de obligaciones negociables.

El transporte se ampliará en octubre con 3.000 m3 adicionales por día, o 19.000 barriles por día. Las empresas que ya hayan adquirido capacidad podrán utilizarla en ese momento. Los proyectos permitirán incrementar las exportaciones petroleras del país entre 5.000 y 8.000 millones de dólares anuales. Conectando Neuquén con el puerto de Bahía Blanca.

Los trabajos abarcan 525 kilómetros en total, así como proyectos de mantenimiento en varias estaciones de bombardeo. Su finalización tardará 22 meses y 2025 es la fecha estimada de finalización. El proyecto necesitará más de 6,5 millones de horas-hombre, lo que implica la contratación de unas 1.200 personas directamente y 3.600 indirectamente.

La primera fase del proyecto se completará en el segundo trimestre de 2024, permitiendo el transporte diario de 450.000 barriles a Puerto Rosales sin el uso de contaminantes. La última fase comenzará en 2025 cuando esté terminado el Duplicar Plus y se puedan transportar 620.000 barcazas diarias al puerto de exportación y las refinerías.

TagsPetróleoVaca muerta
Artículo previo

Nación Bursátil apuesta fuerte a la próxima ...

Próximo artículo

En menos de dos años, funcionaría una ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • internacional

    Internacionales: Rusia; ¿Por cuánto tiempo los hidrocarburos mantendrán a flote el crecimiento del país?

    10 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • política

    El asesor energético de Javier Milei cuenta cuáles son los puntos clave de la reforma que prepara

    15 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Un gasoducto virtual alimenta al primer fracturador de gas en la formacion de “Vaca Muerta”

    19 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Milei aprueba millonaria inversión de petrolera noruega

    4 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Royón se reunió con gremios y empresas marplatenses luego de la habilitación

    7 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • política

    Política: Bullrich y Espert, delfines políticos en la designación de María Tettamanti como secretaria de Energía

    18 octubre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Mar del Plata: Buscan establecer un nuevo “polo” para centralizar la formación de los trabajadores petroleros

  • Gas

    Estacioneros reclaman al Gobierno que la energética nacional los provea de gas para GNC

  • Petróleo

    Firmarán acuerdo para capacitar mujeres en el petróleo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.