Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Marín minimizó la baja de rigs “tenemos todo el derecho de hacerlo”

  • Inversiones: YPF, a punto de cerrar la compra de dos áreas de TotalEnergies en el norte de Vaca Muerta

Petróleo
Home›Petróleo›Petróleo: PCR apunta a duplicar la producción de petróleo pesado en Llancanelo, el área que le compró a YPF en Mendoza

Petróleo: PCR apunta a duplicar la producción de petróleo pesado en Llancanelo, el área que le compró a YPF en Mendoza

By Mónica Matassa
8 agosto, 2024
432
0
Compartir:

La compañía de capitales argentinos diseñará un plan de inversiones para duplicar la producción en Llancanelo y Llancanelo R, las áreas que acaba de comprarle a YPF en Mendoza. El año pasado PCR ya había adquirido cinco campos convencionales en la misma provincia al grupo Phoenix Global Resources.

La compañía de capitales argentinos PCR firmó un contrato este lunes con YPF para adquirir el Clúster Mendoza III, que cuenta con las áreas convencionales Llancanelo y Llancanelo R, ubicadas a 30 kilómetros de la localidad de Malargüe, en la provincia de Mendoza. Según pudo relevar EconoJournal, PCR apunta a duplicar la producción de petróleo pesado en las áreas que se desprendió la petrolera bajo control estatal.

La adquisición es parte del Proyecto Andes, el proceso de venta de campos convencionales que YPF está llevando adelante este año para desprenderse de áreas que ya pasaron su pico productivo y poner el foco en los hidrocarburos no convencionales en Vaca Muerta. La compra de las áreas mendocinas de PCR está sujeta a la aprobación de la provincia.

Desde la compañía remarcaron a EconoJournal que apuntan primero a “un plan de inversiones para delimitar las reservas y, en función de eso, imaginar un plateau de producción”.

                   

Áreas convencionales

Las áreas en Llancanelo son de crudo pesado y de alta viscosidad. Ambas fueron cedidas con concesiones de explotación vigentes. Llancanelo (95,9 km2) vence en 2036, mientras que la concesión de Llancanelo R (346 km2) culmina en noviembre de 2027, aunque cuenta con posibilidad de prórroga.

El Banco Santander está a cargo del proceso de venta de los campos maduros. Según la presentación que elaboró la entidad bancaria sobre las 55 áreas de YPF, a la que tuvo acceso de forma exclusiva este medio en abril, la producción neta a febrero de los dos bloques es de 1.818 barriles diarios de petróleo (bbl/d), a través de 39 pozos. PCR tiene el objetivo de duplicar ese volumen para alcanzar los 3.600 bbl/d.

Posición en Mendoza

Además, en febrero de 2023 PCR adquirió al grupo Phoenix Global Resources cinco áreas convencionales en el sur de Mendoza: El Sosneado, Puesto Rojas, Cerro Mollar Oeste, La Brea y La Paloma-Cerro Alquitrán, que forman parte del sector norte de la cuenca Neuquina. La compañía proyecta invertir en total unos US$ 20 millones en los próximos años para incrementar la producción y reservas en las cinco áreas que adquirió en 2023.

Ahora sumó los campos Llancanelo y Llancanelo R. De este modo, PCR se posicionó como uno de los principales referentes de la industria en la provincia y sumó reservas por 7.925.000 barriles de petróleo, según informó en un comunicado.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: EconoJournal

TagsHidrocarburosPetróleo
Artículo previo

Legales: Claves del RIGI para los fondos ...

Próximo artículo

Renovables: Fortescue aclara que no se va ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Los dueños del petróleo: YPF, Pluspetrol y la relación ambigua a la que está obligada Mendoza por la caída de ...

    19 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Por qué es un imán para los inversores

    12 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Bolivia está cada vez más cerca de dejar de exportar gas y tener que comprarlo por una fuerte caída de ...

    4 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Buscan conseguir un fondo para obras con retenciones a los hidrocarburos en las ciudades de Vaca Muerta

    13 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Tras relajar su política climática, Reino Unido aprueba cuestionado plan petrolero en Mar del Norte

    28 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Sigue creciendo la producción de petróleo y gas

    31 julio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Diputados salteños piden por la explotación de pozos someros de petróleo

  • Petróleo

    Mendoza tiene en marcha el primer pozo de petróleo multilateral del país

  • Electricidad

    Piden más potencia eléctrica en la zona Norte para industrias

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.