Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: YPF estudia cambiar su proyecto de exportación de GNL

  • Minería: Glencore solicita ingresar al RIGI con proyectos de cobre por US$ 14.000 millones

Petróleo
Home›Petróleo›Petróleo: Palmar Largo triplicó su capacidad de producción de petróleo en los últimos años

Petróleo: Palmar Largo triplicó su capacidad de producción de petróleo en los últimos años

By Mónica Matassa
21 agosto, 2025
100
0
Compartir:

En el oeste formoseño, como parte de la Subcuenca Lomas de Olmedo, los yacimientos de Palmar Largo, Surubí y El Chivil son áreas petroleras definidas.

Desde enero del 2021, con la finalización de las concesiones a empresas extranjeras se dio paso a una gestión local a través de REFSA Hidrocarburos.

En este contexto, la Provincia busca optimizar la producción, superar los desafíos de las cuencas maduras y asegurar que las regalías generadas se traduzcan en desarrollo para la comunidad.

El gerente de REFSA Hidrocarburos, el ingeniero Silvio Basabes confirmó a la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) que además de trabajar en el aumento de la producción de petróleo crudo, retomaron las actividades en la planta piloto de litio.

Actualmente, la producción alcanza 90 metros cúbicos diarios —unos 550 barriles—, lo que representa el triple de lo registrado en 2021. Ese volumen encuentra mercado en clientes de Buenos Aires, Neuquén y Mendoza.

Basabes precisó que hoy hay 15 pozos en actividad, mientras que al inicio de la gestión apenas quedaba uno operativo.

Pozo de agua

En otro orden, Basabes se refirió a una obra que encara el Gobierno provincial en la zona, y que beneficiará a las comunidades de Palmar Largo, El Favorito y La Brea.

Se trata de un pozo para obtener agua dulce, de un acuífero que se halla a 400 metros de profundidad y que aliviará el trabajo de la planta potabilizadora ubicada en El Potrillo. La obra está supervisada y depende del Servicio Provincial de Agua Potable (SPAP).

Mano de obra

Basabes reveló también que trabajan en Palmar Largo unas 80 personas, de las cuales el 75% son locales, de la zona, (en el 2.021, el porcentaje de trabajadores locales era del 20%) y que en la actualidad ningún servicio está tercerizado como ocurría cuando el yacimiento estaba en mano de privados.

“Cuando llegamos, las empresas tenían propias 20 personas y el resto tercerizaba. Se tercerizaba el servicio de comedor, el servicio de compresión, el servicio de enfermería, el servicio vial, cuadrilla de soldadores, mecánicos” enumeró.

Sobre el personal, comentó que cumple una jornada que consiste en 10 o 12 horas de trabajo, depende de la actividad que cumple cada uno, existiendo mecánicos, electricistas, soldadores y cañistas, entre otros oficios, todos formados debidamente por capacitadores que contrató el Gobierno provincial y se siguen capacitando.

“Estamos escuchando que hay 8.000 despidos en el rubro petrolero en el sur del país y realmente las empresas multinacionales anteponen sus grandes ganancias al desarrollo social, llevándose nuestros recursos naturales. Y eso es lo que REFSA en este rincón de la Provincia ha cambiado en esa dirección, anteponer los intereses sociales, esta es la decisión del Gobernador” enfatizó.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente:

TagseconomíaHidrocarburosPetróleo
Artículo previo

Empresas: La industria petroquímica, clave para el ...

Próximo artículo

Vaca Muerta Sur: YPF, Shell y Eni ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    La cantidad total de hidrocarburos producidos por Vista aumentó un 19%, mientras que los costos operativos se redujeron un 18%

    27 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Reactivan un proyecto de explotación petrolera offshore en los alrededores de las islas Malvinas

    27 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • política

    Petróleo en el Atlántico Sur: un incentivo para tratar con Gran Bretaña

    19 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • política

    Marcos Koopmann: “Con Vaca Muerta, para 2025 apuntamos a duplicar la producción de petróleo”

    6 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • capacitacion

    El diputado Peralta impulsa la creación de escuelas técnicas con enfoque en hidrocarburos

    9 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Cerdá: “El proyecto para cuencas maduras es muy importante para Chubut”

    23 octubre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Nielsen sobre precio del petróleo: “tenemos que ver cómo se van asentando los distintos problemas”

  • Electricidad

    Portezuelo del Viento: cuestionan algunas exigencias del pliego

  • Petróleo

    Abu Dabi anuncia hallazgo de reservas de 24.000 millones de barriles de crudo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.