Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Petróleo
Home›Petróleo›Petróleo: las costas de Guyana demuestran cada vez más potencial

Petróleo: las costas de Guyana demuestran cada vez más potencial

By Mónica Matassa
16 febrero, 2023
664
0
Compartir:

Analistas estiman que Guyana está en vías de obtener más de un millón de barriles diarios en menos de cinco años. Desde 2015 comenzaron los descubrimientos significativos.

La costa de Guyana atrae cada vez más interés de compañías petroleras internacionales, tras una serie de descubrimientos offshore de petróleo desde 2015. Analistas estiman que Guyana está en vías de obtener más de un millón de barriles diarios en menos de cinco años. Uno de los bloques más significativos es Stabroek, en donde ya se efectuaron más de 30 descubrimientos importantes.

El bloque Stabroek, de 6,6 millones de acres, es operado por Exxon con una participación del 45% y sus socios, Hess con un 30% y Cnooc con el 25% restante. A finales de enero de 2023, Hess anunció otro importante descubrimiento de petróleo en el pozo Fangtooth SE-1, situado a pocos kilómetros al sureste del descubrimiento Fangtooth-1 de enero de 2022.

Hess declaró que el pozo encontró casi 61 metros de depósito. El descubrimiento reforzará los recursos recuperables estimados, que ya superan los 11.000 millones de barriles. Tras el descubrimiento, se anunció que Exxon perforará el pozo de exploración Kokwari-1, al noroeste del yacimiento de Liza.

En febrero de 2021, Exxon había declarado que hay que darle prioridad al rápido desarrollo de activos de alto rendimiento en aguas profundas de Guyana, donde actualmente está construyendo dos proyectos en el bloque Stabroek.

El primero es el proyecto Payara, de 220.000 barriles diarios, que se prevé que comience a funcionar este año y contará con 20 pozos de producción y 21 de inyección. El segundo es el proyecto Yellowtail, con 26 pozos de producción y 25 de inyección.

Se prevé que Yellowtail tendrá una capacidad instalada de 250.000 barriles diarios y que se pondrá en marcha antes de finales de 2025. Una vez concluidos, estos dos proyectos añadirán 470.000 barriles diarios a los 360.000 que se extraen actualmente del yacimiento de Liza, en el bloque Stabroek, lo que elevará la producción total del consorcio dirigido por Exxon a 830.000 barriles diarios en 2025.

Exxon está a la espera de la aprobación gubernamental para un quinto desarrollo llamado Uaru. La firma espera tomar una decisión final de inversión (FID) para esa operación a finales del primer trimestre de 2023. El proyecto tiene como objetivo una producción estimada de 1.300 millones de barriles de crudo y se espera que comience a operar en algún momento de 2026.

El activo tendrá una capacidad nominal de 275.000 barriles diarios, lo que lo convierte en el mayor proyecto del bloque Stabroek hasta la fecha. Cuando empiece a funcionar, Uaru elevará la producción de petróleo de Guyana a más de 1.1 millones de barriles diarios en 2027.

Según la consultora Rystad Energy, Guyana obtendrá 1.7 millones de barriles diarios en 2035, lo que la convertirá en el cuarto productor mundial de petróleo en alta mar. Hay estimaciones de que la producción de petróleo de Guyana podría superar los volúmenes previstos en menos de una década, porque Exxon está acelerando la explotación del bloque Stabroek debido a su enorme potencial de ganancias.

Fuente: Rio Negro

 

TagsGuyanaPetróleo
Artículo previo

Red domiciliaria de gas en Avellaneda: Comenzaron ...

Próximo artículo

La transición energética desde ANCAP

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • legales

    Legales: “Las reglas nacionales y provinciales deben complementarse para generar seguridad en las inversiones”

    13 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Mendoza apuesta a reflotar áreas maduras y avanzar en la explotación no convencional

    27 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacionales: Uruguay inicia relevamiento sísmico 3D para determinar presencia de hidrocarburos en sus aguas

    14 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Se muestra números positivos de gas y petróleo en el Golfo San Jorge

    15 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Otamerica anuncia una nueva y millonaria en Puerto Rosales

    29 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Roch espera la extensión de la concesión para planificarlas

    15 octubre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Mendoza: YPF iniciará la exploración en los próximos días en la “Vaca Muerta” de la provincia

  • Gas

    Los futuros del gas se abaratan casi un 50% tras intervenir Rusia y EE.UU.

  • Petróleo

    Combustibles: por la disparada del crudo, el Banco Central “afloja” el cepo importador a petroleras

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.