Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Petróleo
Home›Petróleo›Petróleo: Energy Transfer podría ser la operadora del oleoducto Vaca Muerta Sur

Petróleo: Energy Transfer podría ser la operadora del oleoducto Vaca Muerta Sur

By Mónica Matassa
13 septiembre, 2024
413
0
Compartir:

El presidente de YPF, Horacio Marín, destacó que mantienen negociaciones con la empresa y ratificó el tiempo de entrega de la primera etapa.

En el marco del evento “Shale en Argentina”, organizado por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) en Houston, Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, adelantó que la primera etapa del oleoducto Vaca Muerta Sur estará lista para el primer trimestre del 2025 y que las empresas tienen un tiempo limite para sumarse al proyecto.

La primera etapa tendrá una capacidad de transporte de 350.000 barriles de petróleo por día (bpd) y contará cinco unidades de bombeo y en una segunda etapa unirá Vaca Muerta con Punta Colorada ampliando su capacidad de transporte en más de 700.000 bpd a partir de 2028.

Asimismo, el director que estaba en conversaciones con la estadounidense Energy Transfer para que sea la empresa operadora del oleoducto ya que, como consideró Marín, “cada día de retraso cuesta 12 millones de dólares”.

YPF no espera

“Es un proyecto netamente de exportación, el primer proyecto en Argentina que es para exportación”, explicó Marín y destacó que en dos semanas cerrarán las negociaciones con las demás operadoras de la Cuenca Neuquina que quieran ser parte del proyecto. “El que no entró que después no diga que va a pagar más cara su capacidad de transporte porque estamos haciendo un proyecto donde estén todos”, advirtió.

“Le damos la misma oportunidad a todos. Vamos a tener la misma tarifa no es porque YPF haya liderado el proyecto sino porque absolutamente todos vamos a pagar lo mismo”, agregó.

Marín reiteró que YPF ya no es más la “YPF boba” donde financiaba a las demás compañías y ratificó que la compañía debe generar valor para todos los accionistas. “Cuando digo todos los accionistas son todos el Estado Nacional y los privados, por lo tanto, el que no entran dentro de dos semanas va a tener una tarifa superior cuando entre en la siguiente etapa del proyecto que será clave para destrabar uno de los cuellos de botella de Vaca Muerta”, aseveró.

Para seguir leyendo haga click aquí 

Fuente: Mas Energía

TagsEmpresasPetróleoVaca muertaYPF
Artículo previo

Empresas: Las provincias impulsan el Mini RIGI ...

Próximo artículo

Convencional: Torres, “La inversión de Pecom puede ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • minería

    Minería: AbraSilver acelera el proyecto de la mina de plata pionera Diablillos

    24 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    La respuesta de la Nación al pedido de Rucci por Rutas de Vaca Muerta

    4 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    GNL, offshore y litio: los planes de YPF tras superar dos fallos claves

    11 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    “Con la ley de hidrocarburos vigente, una macro ordenada y un mercado razonable, Vaca Muerta vuela”

    26 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • eventos

    La reunión de los líderes máximos de la industria del petróleo y gas llega a su nueva edición conocida como ...

    12 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: Bomchil y Bruchou & Funes de Rioja asesoraron en la emisión de Obligaciones Negociables Clase 35 Adicionales por Compañía ...

    25 julio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Nueva caída del petróleo por temor a que la nueva cepa del coronavirus

  • Petróleo

    Petroleros se reúnen con operadoras para conocer el plan de inversiones 2024 en Chubut

  • Petróleo

    Para 2030, las reservas petroleras marinas de Malvinas estarán preservadas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.