Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Marín minimizó la baja de rigs “tenemos todo el derecho de hacerlo”

  • Inversiones: YPF, a punto de cerrar la compra de dos áreas de TotalEnergies en el norte de Vaca Muerta

Petróleo
Home›Petróleo›Petróleo: En octubre terminaría el trámite entre YPF y Pecom

Petróleo: En octubre terminaría el trámite entre YPF y Pecom

By Mónica Matassa
23 septiembre, 2024
476
0
Compartir:

Así lo estimó el ministro de Hidrocarburos de Chubut, Federico Ponce, luego de la reunión entre autoridades provinciales, encabezada por el gobernador Torres, con la cúpula de la petrolera de bandera.

De acuerdo al funcionario, se espera que el acuerdo se firme antes del final del mes que viene en Comodoro Rivadavia

Tal como se había anticipado l gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó una reunión crucial con el presidente de YPF, Horacio Marín, para avanzar en el proceso de cesión de áreas que la petrolera estatal lleva adelante junto a Pecom, el cual se espera que concluya a finales de octubre.

Este acuerdo incluye la transferencia de los yacimientos “Escalante – El Trébol” y “Campamento Central – Cañadón Perdido”, e implica un compromiso financiero significativo para Pecom, que asumirá obligaciones por un total de 114,5 millones de dólares.

En el encuentro, que también contó con la participación del ministro de Hidrocarburos de Chubut, Federico Ponce; el secretario general del Sindicato de Petróleo, Jorge “Loma” Ávila; y el presidente de Petrominera, Héctor Millar, se discutieron los avances del proceso.

Por parte de YPF, estuvieron presentes el director en Chubut, Emiliano Mongilardi; el vicepresidente de Relaciones Públicas, Lisandro Deleonardis; y el vicepresidente de Estrategia, Nuevos Negocios y Control de Gestión, Maximiliano Westen.

El acuerdo firmado por Pecom el pasado 5 de agosto con YPF implica la cesión de “Escalante – El Trébol” y el 50% de la participación en las áreas de “Campamento Central – Cañadón Perdido”, todas ubicadas en la provincia de Chubut.

Este compromiso, comunicado oficialmente por Pecom ante la Comisión Nacional de Valores (CNV), detalla que la empresa deberá cumplir con una serie de condiciones precedentes y obtener las aprobaciones gubernamentales necesarias para llevar a cabo el traspaso de las concesiones.

El gobernador Torres destacó el carácter “muy positivo” de la reunión, resaltando que Pecom “es la empresa que acredita los mejores antecedentes y recursos para la explotación de estos yacimientos”, especialmente en técnicas avanzadas de recuperación terciaria en campos maduros.

También subrayó la importancia de este acuerdo para mantener las fuentes de trabajo en un sector clave de la economía chubutense, con la posibilidad de generar nuevos puestos de empleo en un contexto económico desafiante.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: La Tecla Patagonia

TagseconomíaHidrocarburosPetróleoYPF
Artículo previo

Minería: Marcelo Mindlin le bajó el precio ...

Próximo artículo

Minería: Atraviesa su mejor nivel de los ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • combustibles

    Las naftas, a Precios Justos con aumento de 4% mensual

    1 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: El Gobierno cambió los términos de la concesión de una importante área petrolera

    30 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Bentia Energy desembarca en Neuquén con un plan millonario para revitalizar áreas maduras

    22 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Cuál es la agenda que impulsan las petroleras independientes para sumar producción en yacimientos convencionales

    4 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Techint y Weretilneck enfrentados por contrataciones en Vaca Muerta

    24 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Energía oficializó que intentará acelerar obras en el Gasoducto Norte

    24 enero, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Descubren petróleo en México de hasta 300 millones de barriles

  • Petróleo

    Chubut: Arcioni destacó el rol estratégico de Chubut y el posicionamiento alcanzado en el proceso de transición energética

  • Petróleo

    Exportaciones de crudo de Petrobras alcanzan récord en abril

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.