Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

Petróleo
Home›Petróleo›Petróleo: en marzo podría licitarse la concesión del yacimiento Cerro Negro

Petróleo: en marzo podría licitarse la concesión del yacimiento Cerro Negro

By webmaster
30 enero, 2020
828
0
Compartir:
Autoridades provinciales del Ministerio de Hidrocarburos y Petrominera se reunieron a perfilar acciones para potenciar el desarrollo de la cuenca del Golfo San Jorge, entre las que analizaron la reactivación del área Bella Vista Oeste, el pliego de licitación del yacimiento Cerro Negro y la política energética a nivel nacional.

El ministro de Hidrocarburos de la Provincia, Martín Cerdá, y el presidente de Petrominera Chubut S.E., Javier Touriñan, mantuvieron un encuentro con el fin de coordinar acciones y delinear una agenda de trabajo conjunta en materia energética, con vistas a mantener la actividad, las inversiones y los puestos de trabajo en la Cuenca del Gofo San Jorge.

La reunión se dio en el marco de la conformación del nuevo Directorio de la petrolera provincial y la Ley de Ministerios impulsada por el gobernador del Chubut, Mariano Arcioni. Participaron también el gerente general de la empresa, José Luis Esperón, el director de Petrominera, Federico Ponce, y el subsecretario de Fiscalización y Control, Carlos Lambré.

Agenda de trabajo conjunta

Entre los puntos abordados se destacó el avance en la elaboración conjunta del pliego para la licitación del área Cerro Negro, que estaría finalizado en marzo, con el objetivo de realizar el llamado a concurso público nacional e internacional para su operación.

Asimismo, valoraron la situación del yacimiento Bella Vista Oeste, tras la adjudicación del área a Capex S.A. y la reactivación, después de casi 40 años, de un perforador y un equipo de pulling, que ya está operativo, de acuerdo al plan de inversiones presentado.

“Es algo que se vino trabajando muy bien con Jorge “Loma” Ávila. La salida de equipos y el cumplimiento del contrato se traduce en más trabajo, ingresos y regalías para la Provincia”, remarcó el presidente Javier Touriñan, alentando el compromiso para incentivar la producción de hidrocarburos y el empleo en la Cuenca del Gofo San Jorge.

Las autoridades analizaron la actividad petrolera y el contexto nacional que fija la política energética a nivel país, marcando una agenda de trabajo conjunta con prioridades en el seguimiento de las áreas donde Petrominera es socia y las licitaciones a desarrollar, con vistas al mantenimiento de la actividad y las fuentes de trabajo del sector.

Fuente: ADN Sur

Tagsyacimiento
Artículo previo

Licitarán la obra de infraestructura eléctrica al ...

Próximo artículo

Lanziani se reunió con autoridades de Shell ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Señal Picada lideró la producción petrolera en Río Negro

    3 febrero, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Un yacimiento petrolero que produciría 320.000 bpd para fines 2020

    30 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Petróleo

    México integra primer yacimiento de producción conjunta con el sector privado

    9 julio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Las petroleras retoman la actividad en los yacimientos

    3 junio, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Yacimiento Vaca Muerta: el importante papel de YPF

    26 junio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Un día de trabajo en un yacimiento petrolero de la cuenca del Golfo en tiempos de coronavirus

    26 marzo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo: Invertirán US$380 millones para construir un nuevo oleoducto en Vaca Muerta

  • Petróleo

    Dieron más plazo a los permisos de exploración offshore de tres empresas petroleras

  • Gas

    Martínez visitó el área que es la avanzada del Plan Gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.