Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Marín minimizó la baja de rigs “tenemos todo el derecho de hacerlo”

  • Inversiones: YPF, a punto de cerrar la compra de dos áreas de TotalEnergies en el norte de Vaca Muerta

Petróleo
Home›Petróleo›Petróleo: El oleoducto que transformará Río Negro avanza a paso firme

Petróleo: El oleoducto que transformará Río Negro avanza a paso firme

By Mónica Matassa
30 enero, 2025
1424
0
Compartir:

YPF, junto a otras grandes empresas energéticas, está construyendo el oleoducto Vaca Muerta Sur, una de las obras de infraestructura más importantes de las últimas décadas en la Argentina.

Con una inversión de más de 3.000 millones de dólares, el proyecto unirá la formación Vaca Muerta, en Neuquén, con la futura terminal marítima de Punta Colorada, en Río Negro, y estará operativo para el cuarto trimestre de 2026.

El oleoducto, que tendrá una extensión de 600 kilómetros, permitirá transportar hasta 550 mil barriles diarios de petróleo, con la posibilidad de expandirse a más de 700 mil barriles por día.
Fecha: 29 de enero de 2025

El proyecto, considerado estratégico para el desarrollo energético nacional, está en plena ejecución. Actualmente, se trabaja en la finalización del primer tramo que conecta el área Loma Campana, en Neuquén, con la Estación de Bombeo Allen, en nuestra Provincia.

Paralelamente, se iniciaron las tareas preliminares para el segundo tramo, que llevará el crudo hacia Punta Colorada. “Esta obra no sólo potencia la capacidad de transporte de Vaca Muerta, sino que también posiciona a Río Negro como un actor clave en el mercado energético global”, destacó la secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini.

Entre las últimas novedades, YPF ha consolidado una alianza con Pan American Energy, Vista Energy, Pampa Energía, Chevron Argentina, Pluspetrol y Shell Argentina para financiar y construir el ducto. Estas empresas comprometieron inicialmente 275 mil barriles diarios de capacidad, con opciones para llegar a 230 mil barriles más.

Además, VMOS, la sociedad anónima creada para operar el oleoducto, fue inscrita en el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), marcando un hito en la promoción de proyectos de infraestructura energética en el país.

Confini recordó de hecho que Río Negro fue la primera provincia en adherir a esta herramienta que permitirá consolidar este tipo de inversiones, además de destacar el rol activo del Estado Provincial en la fiscalización de las obras.

“Hemos fortalecido nuestras capacidades de control en la actividad del midstream, asegurando que los estándares ambientales y de seguridad se cumplan desde el primer día. Río Negro va a ser clave en la exportación de hidrocarburos, pero también garantiza que esto se haga de manera sostenible y responsable”, explicó.

Con los primeros caños ya instalados y el inicio del segundo tramo programado para la primera parte del 2025, el oleoducto promete generar hasta 20 mil millones de dólares anuales en exportaciones para la Argentina, convirtiéndose en un pilar del desarrollo energético y económico del país. La terminal en Punta Colorada, equipada con monoboyas para buques de gran porte, reducirá costos logísticos y consolidará a Río Negro como un punto estratégico para la exportación de petróleo en Sudamérica.

TagsinversionesPetróleorio negro
Artículo previo

Actualidad: Milei crea la figura de «embajadores ...

Próximo artículo

Empleos: Por Vaca Muerta, Neuquén tiene más ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    El detalle del avance de YPF en la megaobra del Oleoducto Vaca Muerta Sur

    25 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    2da Cumbre Argentina de Petróleo, Gas y Energía 2020

    17 febrero, 2020
    By webmaster
  • inversiones

    Tres razones detrás del récord histórico de la inversión extranjera en América Latina (y cuáles son los países más beneficiados)

    31 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • infraestructura

    Infraestructura: Neuquén busca mejorar la infraestructura para atraer inversiones energéticas

    16 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Habrá una reunión crucial para el convencional este miércoles

    14 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Gerardo Morales impulsa acciones sustentables para las actividades productivas de Jujuy

    6 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Buenos Aires: ciclón y paro la receta para cortes de gas

  • Petróleo

    Petroleras coinciden en necesidad de readaptar esquemas productivos

  • Petróleo

    Perú: Debido al derrame de petróleo Paralizan operaciones de Repsol para carga y descarga de hidrocarburos en el mar

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.