Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Petróleo
Home›Petróleo›Petróleo: El consumo mundial aumentará menos de lo previsto en 2025, según la Opep

Petróleo: El consumo mundial aumentará menos de lo previsto en 2025, según la Opep

By Mónica Matassa
16 abril, 2025
254
0
Compartir:

La Opep revisó ligeramente a la baja su previsión de crecimiento de la demanda de petróleo para 2025, debido principalmente a los aranceles estadounidenses, según su informe mensual publicado el lunes.

El cártel espera que la demanda mundial de crudo aumente una media de 1,3 millones de barriles por día (mb/d) este año, frente a los 1,4 mb/d previstos en marzo, y alcance los 105,05 mb/d en total.

“Este pequeño ajuste se debe principalmente a los datos recibidos para el primer trimestre de 2025 y al impacto esperado en la demanda de petróleo, dados los aranceles estadounidenses anunciados recientemente”, señaló la Organización de Países Exportadores de Petróleo, que revisa cada mes sus previsiones.

La demanda de crudo en 2024 fue de 103,75 mb/d.

Se espera que en 2025 el crecimiento de la demanda mundial esté impulsado por China e India.

En los países de la OCDE, la demanda de petróleo estará previsiblemente “bajo presión, debido al probable impacto de los nuevos aranceles estadounidenses sobre las importaciones”, detalló el cártel.

“Como resultado, se espera que la demanda de petróleo en el segundo trimestre en la zona América de la OCDE se contraiga en 70.000 barriles/día” con respecto a 2024.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: La Nación

TagseconomíaHidrocarburosPetróleo
Artículo previo

Combustibles: YPF evalúa bajar el precio de ...

Próximo artículo

Minería: Santa Cruz busca reactivarla con beneficios ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Informes: Energía, minería e hidrocarburos sectores clave frente a la incertidumbre

    19 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: La producción de hidrocarburos volvió a mostrar un fuerte crecimiento en febrero

    27 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Vaca Muerta: Cómo hará Argentina para vender más petróleo a Chile y cuánto ya se invirtió

    12 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Palermo Aike y su impacto en la matriz energética

    15 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Emilio Apud: “No creo que el gobierno prorrogue el congelamiento”

    1 noviembre, 2019
    By webmaster
  • actualidad

    Actualidad: Vaca Muerta corre a la velocidad de la Fórmula 1, y San Jorge aspira a no quedarse sin “combustible” ...

    16 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    IEASA denuncia que en 2018 se frenaron las obras de Gasoductos Noreste Argentino con un 90% de la obra en marcha

  • Gas

    Se reactivó la reversión del gasoducto norte con inversiones en Córdoba

  • Petróleo

    Chubut: La producción de crudo sigue cayendo y en cinco meses se exportaron 113.000 barriles menos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.