Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Petróleo
Home›Petróleo›Petróleo: Chubut reduce regalías a campos maduros para fomentar inversiones

Petróleo: Chubut reduce regalías a campos maduros para fomentar inversiones

By Mónica Matassa
23 diciembre, 2024
240
0
Compartir:

La Legislatura de Chubut aprobó una reforma clave en la Ley de Hidrocarburos para incentivar la inversión en yacimientos maduros, reducir el impacto del declive productivo y enfrentar la competencia del petróleo no convencional.

La medida, que permite una reducción de regalías bajo estricta evaluación, busca fomentar el empleo, aumentar la producción y garantizar el futuro del sector energético en la provincia.

La Legislatura de Chubut, modificó la Ley provincial de Hidrocarburos, en línea con la ley nacional 17.319 para fomentar las inversiones en áreas de producción madura, mejorar el empleo en los yacimientos y mejorar la producción.

La modificación se centra en lograr un mayor desarrollo en los campos maduros. Reduce el piso de regalías a percibir del 10% a un 5%. Los fundamentos afirman que el anterior porcentaje limitaba la capacidad de las operadoras para aplicar beneficios fiscales que pudieran incentivar la inversión. Las empresas que quieran solicitar una reducción de regalías, deberán presentar un plan que justifique dicha medida ante las autoridades pertinentes.

El contexto en el que se da esta reforma es crítico: los yacimientos de Chubut enfrentan un declive sostenido en la producción, con un aumento del agua asociada y un deterioro en las instalaciones. Además, la competencia de la producción de petróleo no convencional en otras provincias, como Neuquén, hace necesario implementar estrategias que estimulen la inversión y la recuperación de reservas.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: La Opinión Austral

TagsChubutHidrocarburosPetróleo
Artículo previo

Gas: Río Negro avanza con la extensión ...

Próximo artículo

Legales: Pluspetrol ejecutó su opción para ser ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • actualidad

    Petroleros recibirán un bono de $100 mil y un aumento salarial de 18,5% para el primer semestre de 2023

    11 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: Pese a la caída del precio del petróleo, Neuquén mantiene sus obras activas gracias al superávit

    9 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    TERRA IGNIS ENERGÍA SA: Un neuquino presidirá la empresa de hidrocarburos fueguina

    30 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Peróleo: Se dispara ante la posibilidad de un ataque israelí contra Irán

    21 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: Petroleros Jerárquicos advierte por el abandono de la industria petrolera en Mendoza

    7 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: Bolivia recaudará 200 millones de dólares anuales por transportar el gas de Vaca Muerta hasta Brasil

    8 abril, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Energía extendió la asistencia económica a subdistribuidoras de gas y operadoras de GLP

  • Gas

    El gasoducto Néstor Kirchner no tendrá demoras tras la renuncia de Antonio Pronsato según el secretario de Energía de la nación

  • Electricidad

    El ENRE multó a Edenor y dejó firme una sanción a Edesur por instalaciones peligrosas para la seguridad en la vía pública

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.