Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Petrobras contradice al presidente Bolsonaro y avisa no bajará el precio del combustible en Brasil

Petrobras contradice al presidente Bolsonaro y avisa no bajará el precio del combustible en Brasil

By webmaster
8 diciembre, 2021
330
0
Compartir:
La petrolera estatal brasileña salió a esclarecer que no ha tomado “ninguna decisión” sobre bajas en los precios de los hidrocarburos. El domingo el máximo mandatario del vecino pais, Jair Bolsonaro, había dicho que se esperan reducciones.

“Petrobras no anticipa decisiones sobre reajustes y refuerza que no hay ninguna decisión tomada por su Grupo Ejecutivo de Mercado y Precios que aún no haya sido anunciada al mercado”, así lo afirmó Petrobras. La compañia se encuentra bajo control estatal, pero sus acciones son negociadas en las bolsas de Sao Paulo, Nueva York y Madrid.

En declaraciones el mandatario adelantó que, “a partir de esta semana”, Petrobras iniciaría una serie de “pequeñas reducciones” en el precio de los combustibles, que se han disparado este año más de un 65 por ciento. “Petrobras comienza esta semana a anunciar una reducción en el precio del combustible”, había asegurado el jefe de Estado, que en los últimos meses se ha quejado públicamente una y otra vez de las frecuentes aumentos en lo que había que pagar por los hidrocarburos en el país.

La empresa anticipó que los reajustes de precios “se realizan en el curso normal de su negocio y siguen sus políticas comerciales vigentes. Petrobras reitera su compromiso con la práctica de precios competitivos y en equilibrio con el mercado, al mismo tiempo en que evita la transferencia inmediata de volatilidades externas y cambiarias causadas por eventos coyunturales”. Adicionalmente, dijo que monitorea “continuamente” los mercados, lo que incluye el “análisis diario de comportamiento de sus precios” en función de las “cotizaciones internacionales”.

En lo que va de 2021, el diésel ha aumentado un 65 % y la nafta un 73 %, en las refinerías del país. Estos reajustes se han ido trasladando progresivamente hasta el consumidor final. La disparada de los combustibles también ha sido uno de los factores determinantes que ha empujado la inflación en Brasil hasta llegar a un 10,7 por ciento.

Por detrás de las continuas presiones de Bolsonaro a Petrobras para que baje el precio de los combustibles está el robusto apoyo del sector camionero al presidente derechista. Este sector sindical forma parte de la base social de apoyo al bolsonarismo y ha amenazado reiteradas veces con ir a huelga.

El gobernante acostumbra decir que él no tiene “poder para interferir en Petrobras” y que nunca controlará los precios de “nada”. No obstante, al mismo tiempo reconoce que está a la busca de fórmulas les permitan cambiar el método de cálculo del valor en el caso de los hidrocarburos.

Artículo previo

YPF invertirá US$ 550 millones en la ...

Próximo artículo

Santa Cruz: Claudio Vidal prepara gran celebración ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Tierra del Fuego: El Gobernador Melella firmó un convenio con la empresa Powerchina para desarrollar proyectos energéticos

    20 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Empresas: Los desafíos “cíclicos” de la industria de la energía en el país

    5 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Resultados de la petrolera Eni en el primer trimestre de 2022

    2 mayo, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Genneia obtuvo nuevo financiamiento para la construcción de tres proyectos renovables

    23 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    “Argentina tiene un potencial de producción muy importante”

    19 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    El galardón Enrique Shaw (ACDE) fue para Pampa Energía

    23 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Expertos piden incentivar inversiones en oil & gas en pleno proceso de transición energética

  • Gas

    Las idas y vueltas del barco regasificador en Bahía Blanca

  • Gas

    GNC: estaciones de servicio solicitan tope en el precio

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.