Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Eventos: De la mano de YPF, el GNL de Vaca Muerta se mete en la agenda global de Gastech 2025

  • Mineria: Barrick y Shandong Gold presentaron un RIGI por u$s400 millones para ampliar la mina de oro Veladero

Economía
Home›Economía›Pese a la crisis, petroleras comienzan a otorgar aumentos para cubrir la inflación

Pese a la crisis, petroleras comienzan a otorgar aumentos para cubrir la inflación

By webmaster
27 julio, 2020
1099
0
Compartir:
Operadoras internacionales otorgaron en julio un incremento salarial con la intención de cubrir el impacto inflacionario. Las principales compañías locales, jaqueadas por la crisis del mercado.

En medio de la crisis que atraviesa el país y con una inflación que en los últimos doce meses trepó a 42,8%, algunas petroleras comenzaron a otorgar aumentos a su personal fuera de convenio con la intención de cubrir el incremento inflacionario.

De un relevamiento realizado por Econojournal entre varias operadoras se desprende que, si bien no hay una posición unánime en la industria, algunas compañías otorgaron en junio un incremento o lo están por concretar a partir del mes de julio.

El panorama en el sector es diverso. YPF, la principal empresa del mercado, tuvo que reducir los salarios de su personal debido a la fragilidad de su caja por la caída de la venta de combustibles. Pan American Energy (PAE) también evaluó esa posibilidad.

Casos disímiles

Sin embargo, la situación es diferente en el caso de algunas petroleras internacionales cuyas pautas salariales son definidas en sus casas matrices. En ese caso, se concretaron aumentos de entre un 10% y 20%. En esta lista figuran la francesa Total, Chevron y Wintershall Dea. Además, CGC —principal operador de la cuenca Austral onshore, otorgó una recomposición salarial en julio.

El escenario es completamente distinto para empresas de servicios, que son las que cuentan con la mayor cantidad de personal contratado. Empresas como Schlumberger y Halliburton, entre otras, abrieron planes de retiros voluntarios para reducir personal. YPF también avanzó por el mismo camino.

Fuente: Econojournal.

Artículo previo

Mendoza licita en setiembre el yacimiento Chañares ...

Próximo artículo

Las exportaciones de petróleo le traen alivio ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    ANIDE presentó línea de financiamiento al clúster Vaca Muerta

    26 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Volvieron: ¿Cómo acceder a los créditos públicos subsidiados?

    3 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Expendedores piden agilizar los cobros por tarjeta de crédito

    15 abril, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Banco Macro confirma una conferencia de minería en Catamarca e inaugura nuevas sucursales

    15 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Alivio entre los estacioneros por el arreglo parcial de la deuda de YPF

    16 febrero, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Cambio del régimen tarifario del gas: por qué para los hogares los efectos del ahorro en el consumo no se ...

    5 abril, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Gaido consiguió fondos para la ruta del petróleo

  • Petróleo

    Vendrán tiempos mejores y distintos para la industria de los hidrocarburos

  • Gas

    Un 65% de la caída de la producción de gas se explicó por la performance de YPF

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.