Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Tras iniciar los envíos de gas a Brasil, Pampa Energía anuncia inversiones por U$S 1.600 millones en el petróleo

  • Política: Torres anunció baja de regalías para hidrocarburos no convencionales y pidió a Nación bajar retenciones al petróleo

internacional
Home›internacional›Perupetro se encargará de implementar procesos de consulta previa en Lote 8, 202 y 203

Perupetro se encargará de implementar procesos de consulta previa en Lote 8, 202 y 203

By Mónica Matassa
6 febrero, 2023
256
0
Compartir:

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) delegó temporalmente a Perupetro la competencia para implementar el proceso de consulta previa correspondiente al proyecto de Decreto Supremo que aprueba la suscripción del Contrato de Explotación de Hidrocarburos del Bloque 8.

Indicó que esto se da a través de las etapas correspondientes a las reuniones preparatorias del Plan de Consulta, publicidad de la medida legislativa o administrativa (tercera etapa), información de la medida legislativa o administrativa (cuarta etapa), evaluación interna (quinta etapa) y logística. apoyo al desarrollo de la etapa de diálogo (sexta etapa).

“Lo anterior sin perjuicio del rol de vigilancia que tiene el Minem respecto de las etapas antes mencionadas.”, se indica en la Resolución Ministerial N° 041-2023-Minem/DM, que fue publicada este viernes en el Reglamento Legal del Diario El Peruano.

También se delegó temporalmente a Perupetro la competencia para implementar los procesos de consulta previacorrespondientes a los proyectos de Decretos Supremos que aprueban la suscripción de los Contratos de Exploración y Explotación de Hidrocarburos de la Lotes 202 y 203.

En este caso, se debe a la etapa de identificación de los pueblos indígenas u originarios (segunda etapa), reuniones preparatorias del Plan de Consulta, publicidad de la medida legislativa o administrativa (tercera etapa), información de la medida legislativa o administrativa (cuarta escenario). , evaluación interna (quinta etapa) y apoyo en aspectos logísticos para el desarrollo de la etapa de Diálogo (sexta etapa) respectivamente.

La norma establece que Perupetro debe enviar a la Dirección General de Gestión Social (OGGS) un informe final de cada etapa cumplida de los procesos de consulta previa implementados, adjuntando la documentación de respaldo correspondiente; y posteriormente, un documento final de todas las etapas delegadas.

Según la resolución, Perupetro asumirá esta tarea, luego de que, a través de los informes Vistos, la Dirección General de Gestión Social manifestara que no cuenta con los recursos humanos ni materiales suficientes para implementar los procesos de consulta previa en los Bloques 8, 202 y 203.

TagsHidrocarburosPerúPetróleo
Artículo previo

India planea invertir U$S 4.300 millones de ...

Próximo artículo

Así es el acuerdo económico entre YPF ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Economia: El gobierno no incluiría a ninguna cuenca petrolera en el RIGI

    31 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Neuquén le concesiona cuatro nuevas áreas a YPF

    13 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo cae debido a que preocupación por china contrarresta la ampliación de recortes al bombeo

    7 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta Sur: Confirmaron obras clave del oleoducto de Vaca Muerta en Río Negro

    22 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • capacitacion

    Se realizó la primera jornada de integración de la formación Gestión para el Desarrollo

    3 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    Medio Ambiente: La petromonarquía más grande del mundo abandona el petróleo

    3 octubre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gas: “Los pozos de Vaca Muerta están produciendo mucho más GLP que los convencionales”

  • Gas

    Gas: Añelo tendrá garantizada la provisión del gas natural

  • Petróleo

    Barril Criollo: proponen un precio mínimo para el petróleo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.