Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›PerúPetro: “La pesca y los hidrocarburos son compatibles”

PerúPetro: “La pesca y los hidrocarburos son compatibles”

By webmaster
8 julio, 2020
346
0
Compartir:
Empresa sostiene que los lotes Z-67 y Z-68 se ubican a 50 millas marinas de la costa de Áncash, respetando las actividades de pesca artesanal.

Contraataque. Tras la casi unánime oposición de las autoridades y sociedad civil a la explotación petrolera en el mar de Áncash, la empresa estatal PerúPetro emitió un comunicado asegurando que las actividades de la pesca y los hidrocarburos son compatibles.

El documento señala que por esa razón se han cumplido las medidas complementarias de participación ciudadana, realizando durante cinco meses reuniones informativas y de sensibilización con los grupos de interés de la franja costera de Áncash.

Este comunicado fue emitido ante el rechazo que han mostrado los chimbotanos frente a la explotación petrolera en el mar de Áncash aprobada por el Gobierno peruano en plena pandemia de la COVID-19.

“Ambas actividades (pesca y explotación de hidrocarburos) son compatibles y la evidencia lo ha demostrado”, precisa el documento.

PerúPetro afirma que en estas reuniones participaron autoridades regionales, provinciales, distritales y locales; gremios de pesca artesanal e industrial; entre otros.

Estas charlas informativas las realizaron en cumplimiento al Decreto Supremo n.° 011-2018, promulgado por el Poder Ejecutivo, a fin de optimizar los procesos de acceso a la información pública con todos los grupos de interés ubicados en la zona de influencia de los lotes Z-67 y Z-68.

En el comunicado afirman que los lotes Z-67 y Z-68 se ubican a 50 millas marinas de la costa de Áncash, respetando las actividades de pesca artesanal, tal como se ha venido informando a los dirigentes y gremios pesqueros de la franja costera de Ancash.

DESINFORMACIÓN

Asimismo, señalan que hay una campaña de desinformación acerca de la inversión para el desarrollo energético en la región Áncash.

“Desde hace más de 30 años, las actividades de pesca e hidrocarburos coexisten en el país, y generan empleo y oportunidades para miles de peruanos, que hoy más que nunca necesita el país”, manifiesta PerúPetro.

NUEVE EVENTOS EN 2019

La empresa menciona que en diciembre de 2019 se realizaron nueve eventos presenciales de participación ciudadana en las localidades de: Huarmey, Culebras, Casma, Comandante Noel, Samanco, Nuevo Chimbote, Chimbote, Coishco y Santa, con presencia importante de la población.

“De acuerdo a la normativa vigente, la empresa operadora debe realizar en primer lugar un Estudio de Impacto Ambiental, que debe ser aprobado por las autoridades competentes, para poder iniciar cualquier actividad en la zona”, señala.

La empresa petrolera afirma que en momentos como el que atraviesa hoy el país, se requiere impulsar inversiones social y ambientalmente responsables y legales, para el desarrollo económico y energético de Áncash.

(Fuente: PerúPetro)

Artículo previo

Carbajales: “tener las tarifas eternamente congeladas se ...

Próximo artículo

Chubut sumó a una nueva subsecretaria de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Masivo éxodo de empresas en Rusia tras la invasión a Ucrania

    3 marzo, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Neuquen: Daniel Funes de Rioja, confirmó que la UIA realizará el festejo del día de la industria el próximo 2 ...

    2 agosto, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    El nuevo Banco de Calidad de Oldelval empezará a funcionar en febrero

    10 enero, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Sanción a tres empresas por explotación ilegal de hidrocarburos

    8 julio, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    YPF presentó los resultados del segundo trimestre

    11 agosto, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Reunión clave entre Suarez y representantes de un importante holding brasileño que podría comprar potasio mendocino

    27 septiembre, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Las grandes petroleras europeas se vuelcan hacia la electricidad

  • Gas

    Exportación de gas a Brasil cae a 9 MMm3d por menor nominación de Petrobras

  • Gas

    Destacan que los gasoductos virtuales serían la mejor opción para Misiones

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.