Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de TotalEnergies para la explotación de hidrocarburos

  • Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

Economía
Home›Economía›Perú: Según la SNMPE el Sector hidrocarburos representa el 2 % del PBI del país

Perú: Según la SNMPE el Sector hidrocarburos representa el 2 % del PBI del país

By webmaster
30 marzo, 2022
450
0
Compartir:
“El sector hidrocarburos representa el 2 % de nuestro PBI y además es un importante contribuyente de cerca del 19 % del total, en términos de recaudación del impuesto a la renta, regalías e impuestos especiales que directamente genera este sector”, así lo afirmó la gerenta del Sector Hidrocarburos de La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Graciela Arrieta.

“En los últimos 20 años la industria ha tenido un clima de inversión significativo. Por ejemplo, en el 2009 se registraron 87 contratos de exploración suscritos por el Estado peruano”, añadió.

Graciela Arrieta, en el evento “Perú energía norte”, aseguró que en el 2020 y 2021 solo se suscribieron ocho contratos, de los cuales seis se encuentran en situación de fuerza mayor.

“La inversión en exploración solamente ha llegado a 3.2 millones de dólares en el 2021, la cifra más baja de los últimos años. Ciertamente, la inversión ya venía cayendo en años previos, ante la falta de medidas promotoras y, obviamente, por el golpe de la pandemia”, subrayó.

La gerente marcó que en febrero la producción petrolera llegó a 21,000 barriles por día, lo que originó ingresos por cerca de los siete millones de soles a los gobiernos regionales, municipalidades y universidades.

Graciela Arrieta destacó que el sector hidrocarburos es una industria claramente regulada en toda su cadena, con normas legales aplicadas y vigiladas continuamente.

“Debido al tema de conflictividad social, a marzo del 2022, tenemos una producción negativa, y entonces se verá reflejado en las transferencias que tienen relación con los ingresos que perciben las regiones”, afirmó Arrieta para finalizar.

Artículo previo

VESTAS ASEGURA UNA ORDEN DE 103MV CON ...

Próximo artículo

Mendoza Activa 3: hasta el 31 de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Petroleros: interna gremial por territorios en Río Negro

    7 febrero, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Economía – YPF impulsa Vaca Muerta con emisión de US$1.100M

    22 enero, 2025
    By Martin Diaz
  • Economía

    Gobierno apela a cambios a futuro en materia económica para atraer de nuevo a sus votantes

    15 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Cómo afecta el conflicto Rusia-Ucrania a la inversión en los mercados emergentes

    28 febrero, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Kulfas prometió inflación del 2% mensual para fin de 2020

    1 octubre, 2019
    By webmaster
  • Economía

    Massa se hizo presente en el encuentro entre empresarios argentinos y brasileños

    25 enero, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    ¿Cómo será la audiencia pública por la tarifa del gas?

  • Petróleo

    Puma Energy apuesta a la innovación permanente en sus estaciones con más beneficios y aperturas

  • Petróleo

    ¿A qué precio se exportan los barriles de crudo argentinos?

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.