Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Perú multó a la petrolera española Repsol por el derrame de crudo en su costa

Perú multó a la petrolera española Repsol por el derrame de crudo en su costa

By webmaster
15 julio, 2022
363
0
Compartir:
Perú multó hoy a la petrolera española Repsol por 1,2 millones de dólares al considerar que incumplió con la identificación de zonas afectadas por el derrame de 12.000 barriles de petróleo en su costa central el 15 de enero, un hecho que el Gobierno describió como “la peor emergencia ambiental” registrada en el país.

“El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) multa a Repsol por 5 millones de soles (unos 1,2 millones de dólares) por incumplir con la identificación de las zonas afectadas por el desplazamiento del hidrocarburo derramado el pasado 15 de enero en el mar de Ventanilla”, indicó un comunicado el ente adscripto al Ministerio del Ambiente.

La Fiscalía investiga a ocho directivos de Repsol, quienes no pueden salir del país, entre ellos su presidente de la empresa en Perú, el español Jaime Fernández-Cuesta Luca de Tena.

Según el organismo, tras el desplazamiento de hidrocarburos en las playas a inicios del año, iniciaron los trabajos de supervisión por lo cual se “ordenó de manera inmediata” a Repsol que proceda a la identificación de las zonas afectadas.

Sin embargo, el OEFA señaló “que Repsol no acreditó el cumplimiento de la medida”, consignó la agencia de noticias AFP.

La agencia determinó “la responsabilidad administrativa” de la empresa y decidió imponer la multa en el marco de los procedimientos administrativos punitivos iniciados contra Repsol.

A su vez, impuso seis multas a la firma española por un total de unos 740.000 dólares entre enero y junio.

El derrame en el mar ocurrió el 15 de enero mientras el buque ‘Mare Doricum’, de bandera italiana, descargaba crudo en la refinería de La Pampilla, en Ventanilla, 30 kilómetros al norte de Lima.

La compañía atribuyó el hecho al oleaje causado por una erupción volcánica en Tonga, al otro lado del océano Pacífico.

El derrame de crudo se esparció por aguas y costas hasta 140 kilómetros al norte de la refinería, provocando la muerte de una cantidad indeterminada de peces, aves y mamíferos marinos.

Repsol informó en abril que culminó las acciones de primera respuesta en 28 playas afectadas por el crudo.

Sin embargo, la evaluación del Ministerio de Salud mantiene la calificación sanitaria de “mala” en 25 playas de seis distritos de Lima y del Callao, desde Ventanilla hasta Chancay, al norte.

Las actividades pesqueras y turísticas en la zona se vieron afectadas desde el siniestro, considerado “la peor emergencia ambiental” registrada por Perú.

Fuente: Télam

Artículo previo

La Pampa: Ziliotto anunció obras para Miguel ...

Próximo artículo

Puma Energy invita a sus operadores a ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Kicillof en el acto de firma de contratos para el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner: “Hay que garantizar la energía a ...

    11 agosto, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    YPF abriria 350 “estaciones del futuro” hacia finales del año que viene

    25 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Schlumberger y Halliburton en retirada

    4 febrero, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Tecpetrol suma de récords para una campaña exitosa en Agua Salada

    24 enero, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    TGS definirá a fines de octubre si avanza con la construcción de una planta de licuefacción de gas en Bahía ...

    6 octubre, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Entre Ríos: Se autorizó el llamado a licitación para la ampliación de la red de gas natural en Nogoyá

    15 septiembre, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Tarifas de gas: Camuzzi propuso subas del 187% en el valor de la distribución

  • Gas

    Por qué era inviable el proyecto de GNL de YPF

  • Gas

    YPF regresa a explorar la Cuenca Austral por su tight gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.